Ventajas de la ligadura de trompas

Qué es una ligadura de trompas, cuáles son sus ventajas, desventajas y despejamos algunas dudas sobre su eficacia y la posibilidad de ser reversible.

Ventajas de la ligadura de trompas
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

¿Qué es una ligadura de trompas?

En este artículo vamos a conocer las ventajas de la ligadura de trompas, cuando está recomendada, sus consecuencias y si es reversible.

Las trompas de Falopio fueron identificadas por primera vez por el médico homónimo en el siglo XVI. Forman parte del aparato reproductor femenino y son los conductos que unen los ovarios con el útero. Normalmente, aquí se produce la fecundación, cuando el óvulo baja y se encuentra con el espermatozoide.

Mediante una operación mayor, bien se unen estos conductos anudándolos o bien se coloca un anillo de plástico (mejor opción) para que los espermatozoides no suban y no puedan fecundar al óvulo.

¿Cuándo está recomendada?

Los médicos son claros y contundentes en este sentido, ya que es eficaz (desde el punto de vista anímico, personal y de salud) en mujeres que han cumplido una cierta edad, que tienen claro su proyecto de futuro o que disfrutan de bastantes hijos (en España el número se fija en 3 o más).

Consecuencias de una ligadura de trompas

Si se toma la decisión de hacer una ligadura de trompas es conveniente y necesario recabar toda la información.

  • Lo primero a tener en cuenta es que es una cirugía que se hace con anestesia general en un quirófano, aunque ya hay muchas clínicas que se decantan por la laparoscopia y la anestesia epidural.
  • Se puede hacer, también, durante una cesárea, previo acuerdo con el médico.
  • Como cualquier intervención de este tipo, conlleva los riesgos inherentes: hemorragia, complicaciones diversas o daños de los tejidos colaterales.
  • Es un método de control de natalidad eficaz si está bien hecha.

¿Es reversible?

Las operaciones realizadas en la década de los ochenta y noventa esterilizaban a la mujer de por vida, pero, al constatar un aumento de casos que se arrepentían de tal decisión, en la actualidad, se hacen con la posibilidad de ser reversibles.

Debes consultar con tu médico para que te oriente bien, ya que, en este caso, las trompas deben ser selladas con un producto especial o, mejor aún, anilladas. En un futuro, si tus circunstancias vitales, personales o económicas cambian puedes intentar aumentar la familia sometiéndote a una nueva intervención.

Este nuevo paso por el quirófano es recomendable para las que aún no han alcanzado los 35 años que se hicieron esta operación siendo muy jóvenes. Las probabilidades de éxito se reducen con la edad, pero se intenta hasta los 45 años. A partir de los 50, en España, es muy difícil que una clínica haga esta intervención por toda la problemática de salud, emocional e, incluso, social que conlleva.

Ventajas de la ligadura de trompas

Conozcamos las ventajas de la ligadura de trompas y si tiene alguna desventajas:

  • Para las mujeres con familia numerosa y su panorama vital muy claro, todos son muchas las ventajas de la ligadura de trompas porque, los efectos secundarios de esta intervención son mínimos y reducen al cero los embarazos no deseados.
  • Sin embargo, hay un riesgo (también bajo, pero existe) de embarazo ectópico.
  • También se han dado casos de embarazos llevados a término con éxito al poco de la intervención. En estos casos la cirugía no estaba bien hecha.
  • No hay ninguna evidencia de mayor incidencia de cáncer u otras patologías posteriores.
  • La desventajas se reducen a esos casos, en principio reversibles, en los que no ha sido posible esta posibilidad y la mujer sometida a la intervención ha tenido que buscar un hijo por inseminación artificial con los riesgos emocionales y de salud que esta práctica conlleva.

 

Valoración

4.7/5 - (3 votos)