
¿Qué se considera cosmética natural?
La definición de la cosmética natural está un tanto discutida, así que para concretarla es necesario conocer sus bases para atenernos a la definición más general que, en pocas palabras, dice que la cosmética natural la componen una serie productos que procuran una mejora del aspecto de la piel atendiendo a la salud y basándose sobre todo en el empleo de plantas y sus extractos.
Se abstiene del uso de productos químicos tanto en la elaboración de los productos como en el cultivo de las plantas usadas en ellos como principios activos.
Las ventajas de la cosmética natural están cada vez mas en auge, y es otra alternativa lógica a la cosmética tradicional, pues está elaborada en su mayor parte por componentes de origen vegetal.
Las ventajas de la cosmética natural son enormes para la salud de la piel, pues además de no ser agresiva para ésta, fortalece y mejora las funciones dérmicas gracias a los componentes químicos naturales de las plantas.
No todo es cosmética natural
Cada vez hay más laboratorios los que elaboran sus cremas, lociones y champús con ingredientes vegetales elaborando auténtica cosmética natural.
Pero desgraciadamente existen otros fabricantes que aprovechándose de la moda «de lo natural» utilizan como reclamo publicitario algún ingrediente vegetal que añaden en pequeñas proporciones a sus composiciones sintéticas, y venden su producto como 100% natural.
Tendríamos que saber, que la auténtica cosmética natural tiene que estar elaborada con ingredientes de origen vegetal junto a algún conservante suave para garantizar su durabilidad y además tiene una serie de compromisos en los que se basa y que van más allá de lo que son sus productos.
Por ejemplo, también se compromete a potenciar económicamente las zonas o países desfavorecidos con enormes recursos naturales, mal gestionados o explotados por otros, potenciando la agricultura autóctona, sostenible, ecológica y rentable. Por ello, también tiene una gran implicación como ya mencionábamos, con el comercio justo
Ventajas de la cosmética natural: buena para la piel y el medio ambiente
Conozcamos algunas ventajas de la cosmética natural:
- La fabricación de productos cosméticos con ingredientes vegetales conlleva una ética ecológica, pues no provoca residuos químicos, ni agresivos que sean perjudiciales para el medio ambiente.
- Otra de las ventajas de la cosmética natural, es decir, elaborada con materias naturales podemos destacar que no tiene efectos secundarios y no produce alergias, las cuales aparecen cuando se utilizan cosméticos con colorantes o excipientes demasiado agresivos para la piel. Por lo que podemos afirmar que la nueva cosmética tendera seguro, a utilizar materias naturales.
- Nuestra piel se beneficia del uso de este tipo de cosméticos ya que no son agresivos y, por lo tanto, no nos producirán problemas de intolerancias o alergias.
- Una de las ventajas de la cosmética natural que tal vez no te has parado a pensar es que no se usa animales para testar sus productos, lo cual es una forma de luchar contra la crueldad animal.
Bases
Las bases de la cosmética natural no son sólo en relación al uso de materiales más saludables sino también en la obtención ética de los productos, donde prima el respeto por la naturaleza y los animales y por los derechos de los trabajadores, como:
- La cosmética natural se basa, sobre todo, en el uso de plantas y sus extractos, por lo que busca ser un estímulo económico para la agricultura ecológica y un impulsor del comercio justo en países desfavorecidos donde se obtienen ciertas plantas.
- Son cosméticos ecológicos basados en la utilización óptima de los recursos naturales sin servirse de productos químicos de síntesis u orgánicos.
- La cosmética natural se basa en la búsqueda de un mayor contacto entre el ser humano y la naturaleza a la que pertenece y le aporta todo lo que necesita incluso para su cuidado personal.
- Se basa en la honestidad con el consumidor sin prometer efectos milagrosos ni inflar los precios con la promesa de un producto milagro, como otros que aparecen y desaparecen cada poco tiempo en la cosmética convencional.
Criterios para poder escoger un producto de cosmética natural
Por el momento no existe ningún aval de calidad, regulado por algún organismo especializado, que identifique seriamente si un producto cosmético reúne los requisitos de producto natural. Por lo que tendremos que guiarnos por nuestros sentidos, vista, tacto, olfato y por supuesto por el sentido común para detectar si un producto es natural o es una copia sintética.
Estos consejos te servirán para poder disfrutar de las ventajas de la cosmética natural ya que te ayudará a elegir:
- Vista: la cosmética natural con productos naturales nunca presentan colores llamativos, no son de color fucsia, verde o fluorescente.
Descartemos pues la cosmética natural que se comercializa como tal y que nos presente colores demasiado sugerentes. - Olfato: a menudo algunas casas comerciales de cosmética natural nos ofrecen las maravillosas ventajas de algunas «esencias» como la manzana, el melón, la pera, la fresa, la sandía, etc. y con un aroma exactamente igual a las mencionadas frutas.
Sentimos desencantarles pero estas frutas no contienen aceites, es por tanto imposible que nos ofrezcan un aceite esencial natural con el aroma de cualquier fruta que no provenga de los cítricos: naranja, pomelo, limón, bergamota, mandarina, etc. Por lo que el aroma que nos venden como natural es simplemente una composición química, que no aporta ninguna propiedad terapéutica. - Sentido común: la cosmética natural tendría que llevar un aval, que identifique que en su elaboración no se han efectuado pruebas sobre animales.
Desconfíe de los productos que en su composición hablen de un extracto natural reconstituido, esto quiere decir que se ha copiado en un laboratorio el olor o las propiedades de la planta, las cuales nunca tendrán las autenticas y beneficiosas propiedades del principio activo natural. - El precio: el precio de los productos sintéticos siempre será más económico que un producto natural, pues al ser compuestos químicos no dependen de cultivos, temperaturas etc.
Así pues desconfiemos de los productos naturales demasiado baratos.
Características
Para poder aprovechar todas las ventajas de la cosmética natural debemos conocer las características que la diferencian de la convencional y que muestran algunas de las bases principales por las que se rigen.
- El olor, textura y color de los cosméticos naturales no son los mismos que los de las convencionales, ya que al basarse en el uso de productos naturales no se consigue el mismo efecto que con los químicos en la presentación.
- La conservación del producto es menor al no usar conservantes químicos.
- Los cosméticos naturales han de componerse en más del 90 % por materias primas naturales de origen no animal.
- Los perfumes de la cosmética han de ser naturales y no se admiten reconstituidos ni aromas que sean una imitación.
- Los cosméticos naturales no pueden asociarse a ningún tipo de maltrato a los animales para conseguir materias primas.
- La cosmética natural ha de ser respetuosa con el medio ambiente, no sólo en la obtención de la materia prima, sino incluso en la presentación del producto, como el uso de envases y embalajes reciclados y/o reciclables.