Vata Dosha: el principio del movimiento en nuestro cuerpo

Cuando predomina el Vata Dosha normalmente la persona tiene huesos ligeros, es delgada, estrecha de hombros, miedosa, idealista y muy entusiasta.

Vata Dosha: el principio del movimiento en nuestro cuerpo
Maria Martrat Hugué
Directora y profesora de masaje en la Escuela de Enseñanzas Profesionales Especializadas Vipassana.

El Ayurveda o Ciencia de la Vida es una Medicina Antigua que se basa en definir y catalogar a las personas por tipologías relacionadas con sus formas de vida y su aspecto físico, mental, emocional y,  como todo, ello influye en nuestro día a día, generando unos bloqueos que darán como resultado perdidas energéticas en determinadas zonas que, sino se regulan, darán paso a enfermedades orgánicas.

Que son los Doshas?

Los Doshas son una combinación de los cinco elementos y son las fuerzas que actúan en el cuerpo físico. Del equilibrio de los Doshas depende la salud y el buen funcionamiento del cuerpo.

Si se alteran, la energía no fluye convenientemente y genera bloqueos en determinadas zonas, que causarán enfermedades o malestares.

El Vata Dosha

Vata es uno de los tres dosha.

El humor biológico aire es Vata. Su significado literal es «El que mueve las cosas».

El Vata Dosha se encarga de organizar y regular las funciones de respiración en nuestro cuerpo. También Vata Dosha es el encargado de la circulación y eliminación de productos residuales de nuestro organismo.

Está relacionado con el principio de propulsión, ya que todos estos procesos se interpretan como cambios de posición en el cuerpo, por la cual Vata Dosha es la energía o fuerza propulsora en el cuerpo.

Está compuesto por los elementos aire y espacio.

Su función en el cuerpo es el movimiento, todo tipo de movimiento, tanto voluntarios como involuntarios (corazón). Es la principal fuerza de movimiento en el cuerpo y la mente. Cuando Vata está saludable, los movimientos del cuerpo son graciosos, sin impedimentos, sin embargo, controlados. Cuando está en desequilibrio, los movimientos se vuelven erráticos, excesivos, disminuidos o bloqueados.

Se compone de aire y éter.

Atributos: ligero, sutil, claro, móvil, seco y se esparce rápidamente por el cuerpo y tiene sabor astringente.

Anatomía y fisiología energética de Vata Dosha

Podemos encontrar Vata Dosha por todo el cuerpo, aunque hay zonas en las que es más dominante. Estas zonas son: La zona pélvica, las extremidades inferiores, los huesos, la piel y los oídos.

A nivel fisiológico se encarga del movimiento de los alimentos en la digestión y expulsión de productos de desecho. Controla el sistema nervioso así como las actividades mentales y físicas, la respiración y el ritmo cardiaco.

Cuando el Vata Dosha se ve alterado sus síntomas son: dolor, rigidez, parálisis, hipertensión y enfermedades coronarias.

Hace amistades con facilidad, más por poco tiempo.

Los tipo Vata Dosha suelen derrochar mucha energía, por ello tienen una mayor dificultad para mantenerse sanos, pues tienden a tener exceso de actividad, son muy activos, más para mantenerse saludables precisan de reposo. Es la constitución más propensa a contraer enfermedades, efecto de su inestabilidad.

  • Entienden rápidamente, pero se olvidan pronto, no tienen una buena memoria.
  • Les cuesta tomar decisiones.
  • Activos, creativos, inquietos.
  • Nerviosos, miedosos, ansiosos.
  • Inestables emocional y mentalmente. Gustan de los cambios.
  • Pueden ser grandes pensadores, maestros por naturaleza, viajeros y aventureros, artistas, líderes espirituales.
  • Prefieren el clima soleado que calienta.
  • Es muy malo para ellos trabajar con aires acondicionados, ventiladores… pues agrava Vata. Se agrava Vata en los meses fríos y ventosos de otoño y principios de invierno.

Subtipos de vata

  • Praan Vata: controla la inspiración, la salivación, tragar y los órganos motores. Se encuentra localizado en la cabeza y el corazón. Se encarga de los pensamientos y las emociones.
  • Udan Vata: Controla la exhalación y el habla. Se encuentra localizado en el pecho, la garganta y el tracto gastrointestinal, se encarga de la digestión. A nivel psicológico controla el entusiasmo y la vitalidad.
  • Vyaan Vata: Controla la circulación de la sangre, la comida y las emociones. Se encuentra localizado en el corazón y todo el cuerpo.
  • Samaan Vata: Se encarga de la absorción de los nutrientes en el cuerpo y está localizado en el estómago e intestino delgado.
  • Apaan Vata: se encarga de la eliminación de heces, orina, sudor, menstruación, orgasmo y parto. Se encuentra localizado en el Intestino grueso, en la vejiga y en los testículos. También se encarga de la eliminación de las emociones negativas.

Valoración

5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »