Variedades de nata: conócelas

La nata es un delicioso alimento de origen lácteo y en este artículo explicaremos como se obtiene, qué nos aporta y que clases o variedades existen.

Variedades de nata: conócelas
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la nata?

La nata o crema de leche es un producto lácteo muy rico en materia grasa y que se utiliza mucho para fabricar pasteles, acompañamiento de postres e incluso para cocinar. Vamos a conocer los diferentes tipos y variedades de nata por las que podemos optar.

¿Cómo se obtiene?

La nata o crema de leche se obtiene de la leche en reposo o por centrifugación.

Clases de nata según su origen

Aunque se suele obtener a partir de leche de vaca también podemos encontrar de oveja, cabra u otros animales. En el mercado también es más habitual encontrar nata de soja, de arroz y de avena. Estas natas vegetales se suelen utilizar más para hacer salsas y para cocinar ya que son menos grasas.

Tipos y variedades de nata según su contenido graso

Veamos algunos de los tipos de nata que podemos encontrar y la cantidad de materia grasa que cada una aporta:

  • La nata doble tiene más del 50% de materia grasa y se suele usar para montar.
  • La crema o nata tiene más de un 30 % de materia grasa.
  • La nata liviana (entre el 12 % y 30 % de materia grasa) se usa más para cocinar (salsas, purés, etc.).

Variedades de nata según su tratamiento

Y estas son las diferentes variedades de nata:

  • Nata para montar. Sometida a un tratamiento de UHT para esterilizarla y dejarla preparada para montar.
  • Nata montada o nata. Es una nata muy estable (con azúcar y aditivos) batida. Suele presentarse en forma de spray ya que así queda muy cremosa.
  • Nata líquida para cocinar: se usa para hacer salsas, aporta cremosidad a los platos y no excesivamente «pesada».

Información nutricional de la nata

La nata o crema de leche es un alimento delicioso pero su consumo debe de ser puntual ya que es tiene un alto contenido en grasas, calorías, proteínas y lactosa demasiado alto. No es recomendable para personas que busquen cuidar su dieta o bajar el colesterol.
Entre sus nutrientes destaca el aporte de vitamina A, D y calcio.

¿Sabías que…?

En toda América latina a la nata se la conoce como crema de leche. Solo en México se la llama nata, como en España a las distintas variedades de nata.

Valoración

5/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »