Vanessa Bermejo

En 2004 empecé mi andadura por este maravilloso camino que me ha aportado tantas cosas a tantos niveles: el de la salud y la sanación.

Por azar, y sin saber muy bien cómo, mi vida empezó a dar un cambio de 360º cuando empecé a formarme como terapeuta de Reiki: este fue mi primer paso en este mundo de las terapias, del que por entonces yo era bastante profana y escéptica y, posteriormente, este primer paso me llevó a una de las experiencias más gratificantes que he podido experimentar: el voluntariado de Reiki en Vall d´Hebrón.

Posteriormente, me diplomé en Quiromasaje y Masaje Deportivo en Quirotema, de la mano de Josep Ferrer.

Entonces quise vivir la experiencia de estudiar en el extranjero y acabé cursando Aromaterapia y Masaje Aromaterapéutico en el St. Thomas Hospital de Londres.

Posteriormente, al volver a Barcelona decidí estudiar masajes tradicionales como el Ku Nye tibetano en Casa del Tíbet, que me encantó, porque no se trataba sólo de algo meramente físico, sino que se apoyaba en algo espiritual para conseguir el restablecimiento físico o mental. Así que con esta premisa, en 2009 me embarqué en graduarme en Medicina Tradicional China, que es Taoísmo práctico, hecho medicina.

Así pues, me diplomé en Medicina Tradicional China en CENAC. Estudié Acupuntura con Li Ping, Farmacopea China con Li Zhi Xin, Tui Na con Emili Estivill y Qi Gong Médico con Jose María Sarto.

He ido estudiando seminarios de MTC con diferentes profesores y he tenido la suerte de encontrarme grandes profesionales, como Carles Murcia y Carles Garay, cuyo apoyo y enseñanzas han sido un tesoro para mí.

He visitado China en 2 ocasiones para realizar práctica clínica en el Departamento de Acupuntura del Hospital Provinicial de MTC de Yunnan y en el Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de MTC de Shaanxi.

Por último, estudié el Técnico Superior de Dietética en el IFP Roger de Llúria, Barcelona.

Si me hubiera de identificar con un sentimiento, sería el de la curiosidad. Mientras siga curiosa y con este “hambre” de conocer cosas, nunca dejaré de seguir estudiando, reciclándome y redescubriendo mil y un atajos y caminos que llevan a ayudar a las personas a que encuentren su equilibrio y su vía de autosanación.

Contacta con Vanessa Bermejo

Facebook

Artículos de Vanessa Bermejo

Propiedades de las cerezas
Las cerezas son una fruta realmente deliciosa que a la vez tiene unas propiedades remineralizantes y muy depurativas gracias a su efecto diurético.
Propiedades de las castañas
Las castañas llegan con el otoño y aunque son protagonistas en muchas fiestas no todos conocen la gran cantidad de propiedades nutricionales que tienen.
Propiedades de la sandía
La sandía es un regalo de la naturaleza que hay que aprovechar ya que a sus amplias propiedades o beneficios para la salud se añade su rico sabor.
Propiedades del alga fucus
El alga Fucus triunfa por sus propiedades anticelulíticas pues nos ayuda a bajar de peso, mejorando el metabolismo, y a luchar contra el colesterol.
Propiedades del cacahuete
Vamos a conocer las propiedades del cacahuete o maní, fruto seco que destaca por su aporte de nutrientes como el ácido fólico, ideal durante el embarazo.
Propiedades del maíz
Si quieres conocer las múltiples propiedades del maíz, cereal que ya era muy apreciado por los incas, no debes perderte este interesante articulo.
Ventajas de saltear
Vamos a conocer las ventajas de saltear los alimentos que consiste en cocerlos con poco aceite de forma rápida, removiéndolos y a temperatura alta.
Cocinar verduras al vapor
Cocinar verduras al vapor es una de las mejores opciones que podemos elegir ya que aprovecharemos mucho mejor todos los nutrientes de las verduras.
Dieta según la Medicina Tradicional China
La ventaja de seguir una dieta según la Medicina Tradicional China es que está pensada para cada persona valorando como es su constitución y carácter.
Ventajas de cocinar a la plancha
Vamos a conocer las ventajas de cocinar a la plancha y algunos trucos para conseguir que nuestras verduras, y carnes, nos queden espectaculares y muy sabrosas.
Freír sin aceite
Este artículo sobre cómo freír sin aceite puede venir muy bien a aquellas personas que no pueden o no quieren freír, pero no quieren renunciar al sabor.
Propiedades del tomate
El tomate es un ingrediente muy habitual en nuestra alimentación y quizá por ello no valoramos suficientemente su gran aporte de nutrientes y propiedades.
Propiedades del azuki
Este artículo nos da a conocer las propiedades del azuki, legumbres rojas con forma de riñón, con un gran aporte de nutrientes y muchos beneficios para cuidar nuestra salud.