
Principios activos de los limpiadores ecológicos caseros
Para hacer sus productos de limpieza ecológicos caseros hay cinco principios activos muy interesantes. Le servirán como blanqueadores, quitamanchas y desinfectantes naturales muy eficaces.
El uso de productos de limpieza ecológicos ayuda, sin lugar a dudas, a cuidar el Medio Ambiente ya que no son contaminantes.
- Vinagre: Su contenido en ácido acético lo convierte en un limpiagrasas ecológico.
- Limón: Sus aceites esenciales y bioflavonoides le proporcionan muy buenas cualidades como quitamanchas y es de olor muy agradable.
- Jabón natural: Contiene una serie de sales de ácidos grasos que valen para limpiar cualquier superficie. En nuestra sección de jabones naturales encontrará la forma de elaborarlo usted mismo. Le sorprenderá su sencillez.
- Alcohol: Un buen limpiador ecológico multiusos, además de desinfectante. Quita manchas difíciles y se seca rápido.
- Glicerina: Otro limpiador multiusos ecológico. También quita manchas difíciles y ayuda a conservar gomas y cueros.
Algunos productos de limpieza ecológicos del hogar
Estos productos son de utilidad para poner en práctica los turcos caseros para la limpieza ecológica del hogar que os ofrecemos a continuación:
- Fregasuelos ecológico casero: Con vinagre y jabón líquido natural se puede hacer un fregasuelos de calidad. Sólo tiene que disolver el jabón en agua caliente y añadir el vinagre, cuya cantidad debe ser la justa para que su olor quede oculto. Se le puede añadir esencia natural de pino para obtener un olor agradable.
- Limpia cristales ecológico casero: Con un aspersor de mano, un chorrito de limón y otro de vinagre por litro de agua tendremos un limpiacristales eficaz.
- Lavavajillas: Un lavavajillas ecológico casero muy efectivo se puede obtener simplemente con tres cucharadas de jabón natural rallado y media tacita de vinagre por litro de agua.
Trucos caseros para la limpieza ecológica del hogar
Conozcamos los trucos caseros para la limpieza ecológica del hogar que nos van a resultar muy útiles:
- Limpiar y abrillantar metales: Pomos, grifería (con cal) o cubertería suelen limpiarse con productos muy corrosivos. Un truco ecológico para abrillantarlos y asearlos es usar limón con una pizca de bicarbonato y sal.
- Alfombras: Para limpiar manchas en las alfombras hay que rascar los residuos sólidos y secar los líquidos con una bayeta o algo absorbente. Humedecer la alfombra con agua y vinagre y limpiar con una esponja y agua limpia, y volver a secarla.
- Muebles, manchas y brillo: Las manchas engorrosas de fruta en la madera salen fácilmente con aceite y sal, otras con alcohol de quemar. Para abrillantar los muebles vale una solución de limón con el doble de aceite.
- Mármol: Para manchas resistentes, zumo de limón, agua y jabón natural blanquearán su mármol.
Si os decidís a poner en práctica estos trucos caseros para la limpieza ecológica del hogar os daréis cuenta de los realmente efectivos que son.
¿Por qué comprar productos de limpieza ecológicos?
Además los fabricantes de productos ecológicos, suelen cuidar mucho el proceso de fabricación para contaminar el menos posible durante el proceso de fabricación.
El aumento del consumo de estos productos de limpieza ecológicos está provocando que cada vez haya más fabricantes, mayor variedad de productos y precios más competitivos.
Siguiente artículo » Productos ecológicos de aseo y cuidado personal