Tratamientos para la hipoglucemia: causas, síntomas y consejos

Este artículo nos da a conocer las causas y síntomas de la hipoglucemia y también nos habla de los tratamientos alternativos a los que podemos recurrir.

Tratamientos para la hipoglucemia: causas, síntomas y consejos
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Qué es la hipoglucemia

La hipoglucemia es un desajuste en el metabolismo de los niveles de «azúcar» (glucosa) en la sangre. Es conveniente conocer los tratamientos para la hipoglucemia y algunos consejos que pueden ser de mucha utilidad.

Hay subidas y bajadas en esos niveles de glucosa que nos pueden ocasionar mareos, cansancio, hambre voraz, ansiedad y muchos desajustes más.

Interpretación emocional

Si estamos siempre bajos de glucosa (hipoglucemia) es que estamos gastando demasiada «gasolina». O bien tenemos demasiado estrés o estamos gastando demasiado amor e ilusiones a cambio de nada.

Si la glucosa sube y baja, es que así va también nuestro sentimiento de recibir y dar amor. Pasamos de sentirnos muy correspondidos a sentirnos olvidados o rechazados.

Emoción positiva

El amor y el entusiasmo no se deberían escatimar nunca pero en estos casos no hemos de ser tan entusiastas, sobre todo si lo hacemos esperando recibir luego la recompensa (amor o reconocimiento).
Hay que disfrutar del momento y mostrarnos tal como somos.
Veamos a continuación cuales pueden ser las causas de la hipoglucemia, cuales son síntomas y algunos consejos que nos pueden ser de mucha utiliad.

Causas y síntomas de hipoglucemia

La causa más habitual de que aparezca hipoglucemia es un exceso de insulina en el organismo y esto puede producirse por:

  • Hacer demasiado ejercicio.
  • No seguir un orden en las comidas, saltarse comidas o demasiado tiempo entre una comida y otra.
  • Come pocos carbohidratos.
  • Un consumo excesivo de alcohol.
  • Deficiencias hormonales.

Los síntomas que nos avisan de que podemos estar sufriendo un desajuste en los niveles de azúcar son:

  • Hambre.
  • Ritmo cardíaco irregular.
  • Sudor.
  • Fatiga.
  • Debilidad.
  • Ansiedad.
  • Nerviosismo.

Tratamientos para la hipoglucemia

Uno de los tratamientos para la hipoglucemia al que podemos recurrir es la fitoterapia, veamos cuales son las plantas que nos pueden ayudar:

  • La Stevia y el Sirope de Agave son dos endulzantes que además tienden a regular los niveles de glucosa.
  • La alfalfa y la espirulina también nos ayudan ya que tienen muchos nutrientes y retrasan la respuesta insulínica.
  • Melisa y Pasiflora son muy beneficiosas para el sistema nervioso con lo cual mejoran la hipoglucemia indirectamente.

La nutrición también podemos considerarla como otro más de los tratamientos para la hipoglucemia, estos consejos sobre alimentación nos serán de gran ayuda:

  • Para la hipoglucemia hemos de evitar los alimentos refinados y los productos demasiado dulces ya que esto hace aumentar momentáneamente los niveles de glucosa pero al inducir a elevar los niveles de insulina el bajón será peor.
  • Tomar un poco de proteína en cada comida nos ayuda precisamente a que no se disparen esos niveles de insulina.
    Comer menos y repartido en más veces es vital para evitar los bajones más severos.
    Los alimentos integrales y ricos en fibra hacen que sean más estables los niveles de «azúcar» en sangre.
  • Usar como endulzante Stevia, Agave, melaza de arroz, maíz o cebada ya que se asimilan más lentamente que el azúcar o la miel.
    La levadura de cerveza es rica en Cromo y Zinc, ambos minerales muy importantes en el metabolismo de los hidratos de carbono.

Otros consejos para la hipoglucemia

Además de los tratamientos para la hipoglucemima que hemos descrito también debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Organizarnos mejor para disminuir los niveles de estrés.
  • El ejercicio moderado siempre es un buen aliado.
  • La respiración pausada y profunda ayuda a oxigenarnos y reducir el estrés.
  • Dormir lo necesario es imprescindible.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »