
Entramos en época de playa, piscina, sol excesivo, y mucho lavado de cabello; a veces hasta 3 veces al día, porque llegamos de la playa, y pasamos por la ducha, por la tarde bajamos a la piscina y pasamos por la ducha, y tenemos una cena, después de pasar una tarde calurosa, volvemos a la ducha.
Es agradable en época de calor, llevar siempre el cabello mojado. Sin embargo, para que todo esto no nos pase factura cuando acabe el verano, tenemos que aportarle ciertos cuidados, si no, solo podremos solucionarlo con un buen corte, y a veces no es lo que deseamos.
Tipos de cabello
La genética es la ciencia que determina el tipo y la textura de nuestro cabello, pero las influencias externas tienen un papel importantísimo a la hora de determinar su aspecto y su tacto. En diferentes etapas de la vida, como cuando cambian los niveles hormonales, y dependiendo de si tomamos medicación, sufrimos estrés o la ausencia de determinados elementos nutritivos en nuestra alimentación, así como un pésimo estado de ánimo, el aspecto del cabello varía. El pelo es un buen indicador del estado de nuestra salud general.
Como tipos de cabello deberemos distinguirlos según su calidad, su estructura y su forma:
- Cabello seco o cabello con tendencia a una raíz grasa.
- Cabello rizado (fuerte, medio y ondulado) o cabello liso.
- Cabello encrespado.
- Cabello con tendencia a la sequedad.
- Cabello fino, medio o grueso.
- Cabello con tratamientos sintéticos (tinte, permanente, alisados, keratina…)
- Cabello debilitado.
Tratamientos capilares naturales
En los cabellos rizados, encrespados, y en cueros cabelludos y cabellos secos, el cabello necesita hidratarse constantemente, porque se deshidrata y se vuelve quebradizo como resultado de la falta de grasa.
Para ayudar a regular la producción de grasa de su cuero cabelludo recomendamos uno de los tratamientos capilares naturales más efectivos:
- Masajearlo con aceite de coco y/o de jojoba.
- Déjelo actuar durante 20 minutos y luego lávese con un champú hidratante mediante un vigoroso masaje Ello hará que se active la circulación sanguínea y ayudará a que la grasa se distribuya de manera más eficaz
- Utilice después como mascarilla, una yema de huevo batida, déjela 20 minutos y aclare.
Para cabellos finos y debilitados, ya sea por tratamientos químicos, medicación agresiva o por caída abundante, es importante masajear el cuero cabelludo diariamente, para aportar riego sanguíneo optimo. Esto ayudará al bulbo piloso a oxigenarse y a recibir sustancias que le harán adquirir más fuerza y vigor.
Para estos cabellos son buenos los siguientes tratamientos capilares naturales:
- Efectuar lavados con arcilla de Ghasoul, arcilla pura, recomendada también para preparar mascarillas para pieles grasas. Esta arcilla, que tiene propiedades desengrasantes, suavizantes, calmantes, descongestionantes, ya era utilizada como champú hace miles de años en la India.
- También puedes mezclar la Arcilla de Ghassoul con Polvo de Shikakaï, rico en saponinas, tensiactivos no iónicos naturales, limpia el cuero cabelludo al tiempo que deja el cabello suave y sedoso. El Shikakai también se conoce para prevenir la caspa y promover el crecimiento del cabello.
Para cuidar los cabellos teñidos o tratados químicamente es aconsejable el uso de polvo de Azufaifo, árbol casi extinguido en España. Este polvo además de cuidar los cabellos teñidos calma las irritaciones del cuero cabelludo.
Champú natural en seco
Para preparar este champú natural para usar en seco necesitas:
- 5 cucharadas de arcilla verde.
- 5 de arroz micronizado.
- 5 de cassia obovata.
- 5 de shikakai.
- 4 cucharadas de peonia.
- 4 de ortiga.
- 4 de kapoor Cali.
- 10 gotas de aceite esencial de romero.
- 10 de lavanda.
- 5 de limón.
Se mezclan todos los ingredientes ya está listo para ser usado.
Se masajea con él todo el cabello dejándolo actuar durante 5 o 10 minutos y cepillándolo después para quitar todos los restos. El cabello quedará como nuevo, sin grasa y muy limpio.
En cueros cabelludos con tendencia muy grasa, se puede añadir polvo de cáscara de naranja y limón: es un astringente natural, para equilibrar la grasa, es limpiador, lo deja suave, manejable, brillante y flexible, pero por separado, juntos pueden ser demasiado astringentes y limpiadores; y podría crear un efecto rebote.
Estos tratamientos capilares naturales nos ayudarán a lucir un pelo precioso sin necesidad de usar productos que puedan dañarlo.
Mascarilla suavizante
Otro de los tratamientos capilares naturales efectivos para el cuidado del cabello son las mascarillas.
Para preparar esta mascarilla suavizante necesitas, mezclar a partes iguales:
- Aceite de ricino.
- Aceite de coco.
- Aceite de Monoï.
- Manteca de cacao.
- Manteca de Karité.
- Honeyquat que mejora y mantiene la humedad, da textura, grosor y brillo.
Esta mascarilla es ideal para cabellos deshidratados, hidrata sin engrasar, y con puntas abiertas. Nutre y repara facilitando el peinado de los cabellos rebeldes.
Esta mascarilla debe aclararse y una vez seco el pelo queda suave, brillante y perfumado.
Tratamientos capilares naturales para combatir la caída del cabello
Para combatir de forma natural la caída del cabello, las hierbas ayurvédicas en polvo aplicadas como cataplasma son muy aconsejables: cúrcuma, aloe vera, maka, multani, neem, amla, shikakai, aritha, brahmi, kapoor kali, hringraj.
Se deben dejar actuar durante unos 20 minutos masajeando suavemente el cuero cabelludo. Son eficaces para detener la caída del cabello.
También en estos casos se puede utilizar el aceite de coco o aceite de mostaza al menos tres veces en una semana, ayudarán mucho.
IMPORTANTE: Estos productos, son muy sensibles a la contaminación microbiana, por ello recomiendo hacer las mezclas que lleven agua, en el momento de usarlas o unas horas antes, no más.
Siguiente artículo » Causas de caída de cabello en mujeres