Tratamiento para las piernas inquietas, soluciones naturales

¿Te interesa conocer el tratamiento para las piernas inquietas? Este síndrome es un problema neurológico y no un estado de nerviosismo.

Tratamiento para las piernas inquietas, soluciones naturales
Marc Vergés Serra
Nutricionista y fitoterapeuta. Profesor de Dietoterapia en el IFP Roger de Llúria. Coordinador y profesor de iniciación deportiva.

¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas?

El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno motor (del movimiento) que ocasiona una sensación desagradable en las piernas. Aunque el síndrome puede comenzar a cualquier edad, aún tan temprano como en la infancia, la mayoría de los pacientes severamente afectados son de edad media o mayores.

Las personas con este trastorno describen la presencia de una sensación de tener «algo caminando por las piernas», de dolor o ardor profundo o una sensación de hormigueo, comezón o tirantez. Estas sensaciones producen una fuerte necesidad de moverse o cambiar de posición para obtener cierto alivio.

Señales y síntomas

Las personas con síndrome de las piernas inquietas sienten sensaciones incómodas en sus piernas, especialmente cuando están sentadas o acostadas, sintiendo un impulso irresistible de moverse.

Estas sensaciones generalmente ocurren muy adentro de la pierna, entre la rodilla y el tobillo; ocurren con menos frecuencia en los pies, los muslos, los brazos y las manos.

La mayoría de las personas que padecen el síndrome de las piernas inquietas, encuentran que los síntomas se notan menos durante el día y son más pronunciados en la noche, especialmente al comienzo del sueño. En muchas personas, los síntomas desaparecen en la madrugada, permitiendo un sueño más reparador a esa hora.

Las sensaciones se pueden describir como de arrastre, gateo, dolor, tirón, ardor, hormigueo o borboteo, que pueden durar una hora o más.

Existen enfermedades y situaciones íntimamente relacionadas con el síndrome de las piernas inquietas, como por ejemplo: anemia (bajo recuento de glóbulos rojos en la sangre), embarazo, algunos tipos de artritis, así como deficiencia de vitaminas.

Nutrición y tratamiento para las piernas inquietas

La prevención es la clave, y normalmente se sugiere cambios en el estilo de vida y las actividades que se realizan para reducir o eliminar los síntomas. Una disminución en el uso de cafeína, alcohol y tabaco puede proporcionar algún alivio.

Los estudios también han demostrado que si se mantiene un patrón regular de dormir, se pueden reducir los síntomas. También ayudan los masajes o los baños fríos y calientes.

Plantas medicinales, un buen tratamiento para las piernas inquietas:

En el ámbito fitoterapéutico se recomienda tomar baños de Hamamelis, a partir de la decocción de su raíz, con propósito de eliminar dolores en articulaciones y cansancio en los pies, así como infusiones de pasiflora, melisa y valeriana. El uso de pomada de castaño de indias sería también interesante para mejorar el sistema circulatorio.

Suplementación para el síndrome de las piernas inquietas

La suplementación es otro tratamiento para las piernas inquietas que os ayudará a corregir deficiencias en:

  • Hierro.
  • Folatos.
  • Calcio y Magnesio (relajantes musculares).

Consejos útiles

Si se padece el síndrome de piernas inquietas ademas de los tratamientos referidos estos consejos también nos pueden ser de utilidad y nos pueden ayudar a sobrellevar este problema. Es recomendable:

  • Evitar consumir alcohol, café, tabaco o cualquier sustancia excitante, sobre todo por la noche.
  • Totalmente aconsejable tener establecida una rutina en los horarios de sueño. Hay que intentar acostarse y levantarse a la misma hora y el lugar de descanso debe ser lo más tranquilo posible.
  • El ejercicio suave también es una rutina que se debe incorporar a las tareas diarias.
  • Acabar y empezar el día haciendo estiramientos puede ayudar a que se sientan mejor.

Valoración

4/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »