Tratamiento para la fatiga mental

En este artículo vamos a conocer el tratamiento para la fatiga mental y cuales son sus síntomas, que la causa y algunos consejos que nos pueden prevenir su aparición.

Tratamiento para la fatiga mental
Tomás Salgado Jiménez
Graduado Universitario Terapia Ocupacional, Neuropatía (Homeopatía y Osteopatía) y autor de varios libros sobre salud holística.

Qué es la fatiga mental

Este artículo nos habla sobre el tratamiento para la fatiga mental pero ¿qué es?

Es la situación en la que una persona siente que no puede con las circunstancias o tareas encomendadas.

Aparece cuando cuando hay un exceso de tareas,  un ritmo de trabajo exagerado y se requiere un nivel de atención que supera nuestra capacidad de respuesta.

Sintomatología

Algunos de los síntomas más importantes de cansancio mental son:
Malestar general, falta de concentración, accidentes domésticos y otros, irritabilidad, falta de concentración, enfado, angustia, ansiedad, y en ocasiones dolor de cabeza, zumbidos en los oídos, sensación de mareo…

Causas de la fatiga mental

Son muchas las causas que nos pueden causar fatiga mental: lógicamente el exceso de trabajo de oficina, el exceso de responsabilidades, cargas familiares, tensiones sociales, poca actividad física con sometimiento a un exceso de trabajo, mala alimentación…

También son causas de la fatiga mental el exceso de estrés y las situaciones que nos causen ansiedad y los trabajos en los que se debe estar muy concentrados y con poco movimiento.

¿Qué consecuencias tiene para nuestro organismo?

Bloqueos mentales en momentos importantes, malestar general, dolor de cuello y cabeza, estrés generalizado, conflictos con la pareja, obesidad, bajo rendimiento intelectual, bajo rendimiento laboral, sentimiento de impotencia general: social, sexual, laboral…, desencadenante de enfermedades graves…

Cómo prevenir la fatiga mental

Estos consejos nos pueden ayudar para prevenir la aparición de la fatiga mental:

  • No sobrecargue sus límites.
  • Descanse a intervalos de media hora, cada tres horas, si la sesión laborar es larga, sobre todo si es de oficina o intelectual. Este descanso debe ser ocioso, hablando de cosas triviales o sin importancia, o haciendo ejercicios de estiramientos o relajación.
  • Haga ejercicio o practicar algún deporte algunas horas cada semana.
  • Alimentarse con vitaminas y proteínas de calidad, evitando la comida “basura”.
  • Procurar no entrar en conflictos banales con compañeros de trabajo o familiares.
  • Ser condescendiente y tolerante con los demás.
  • Tomarse la vida con humor.
  • No ser demasiado exigente con uno mismo, y si lo es, darse respiros como los indicados en este artículo.
  • Tener la aptitud de cambiar de actividades de vez en cuando.
  • Ir al cine, al teatro, de bares… En definitiva hacer cosas que no le suponga esfuerzo mental. Tenga relaciones sexuales abundantemente que no le generen estrés.

Tratamiento para la fatiga mental

La Homeopatía  es un buen tratamiento para la fatiga mental. Algunos de los remedios homeopáticos más adecuados para el cansancio mental son:

  • Ignatia amara 15 ch, si tiene alguna pena reciente.
  • Natrun muriaticum 15 ch, si tiene conflictos con los demás o con la pareja.
  • Nux vómica 9 ch, si el problemas viene de lejos, y además fuma, bebe alcohol, come demasiado, toma demasiado café…, falta de sueño. (ESTE REMEDIO HOMEOPÁTICO SERÁ EL MÁS INDICADO A NIVEL GENERAL)
  • Arsenicum álbum 9 ch, si se siente excesivamente agotado o desfallecid@ a nivel general. Temor a las responsabilidades.
  • Aconitum napelus 15 ch, si siente temor y angustia. Taquicardia.
  • Gelsemium sempervirens 9 ch, si en ocasiones siente que por dentro le tiembla el cuerpo y  tiene temor a las responsabilidades.

Otro buen tratamiento para la fatiga mental es dedicarnos tiempo para relajarnos, tal vez hacer alguna que otra sesión de meditación, salir a caminar o simplemente tomar un café o con los amigos. También regalarnos una sesión de masaje relajante de cuando en cuando nos puede ayudar a sacar cosas de nuestra mente que nos están causando cansancio.

Valoración

3.9/5 - (8 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades