Tratamiento para la Apoplejía o ictus

La apoplejía es la responsable de muertes y lesiones graves en todo el mundo lo que se podría evitar con un buen tratamiento de la apoplejía preventivo.

Tratamiento para la Apoplejía o ictus
Manoli Duart
Naturópata, Acupuntora, Masajista y Homeópata. Especialista en otras terapias como Reiki, Flores de Bach, Reflexología Podal e Iridiología.

Definición

El ictus o apoplejía es como se denomina a un accidente vascular cerebral.

Causas de la apoplejía o ictus

La causa principal es la alteración del flujo sanguíneo que produce una falta de oxigeno en el cerebro. La causa suele ser un coágulo que bloquea algún vaso sanguíneo cerebral aunque en otros casos se produce debido a una hemorragia cerebral.

    Factores de riesgo que pueden provocar un ictus o apoplejía:

    • Hipertensión arterial.
    • Diabetes.
    • Sedentarismo.
    • Varices.
    • Colesterol.
    • Tabaquismo.
    • Algunas medicaciones (consultar al médico o farmacéutico).

    Estos factores de riesgo son los que tienen que ver con que la densidad de la sangre sea más espesa (más posibilidades de trombo) o haya más fragilidad capilar (riesgo de hemorragia).

    Síntomas de la apoplejía

    Los síntomas más visibles del ictus son la parálisis de un lado del cuerpo. Hay casos en que el ictus o apoplejía puede producir ligeros síntomas y que sean muy ligeros o, en cambio, producir lesiones graves que pueden llevarnos directamente a la muerte o producirnos lesiones graves muy limitantes (dificultad para caminar, para hablar, etc.).

    Recomendaciones naturales ante una apoplejía o ictus

    Realmente el mejor tratamiento de la apoplejía es la prevención para tratar de evitar este accidente vascular. A la menor observación de alguno de estos síntomas hay que acudir urgentemente al hospital ya que a veces es cuestión de momentos el evitar un grave accidente cardiovascular.

    Tratamiento para la apoplejía con plantas medicinales

    Las plantas medicinales son muy eficaces para prevenir la mayoría de las causas de la apoplejía o ictus:

    • Tilo: vasodilatador, fluidificante de la sangre, ligero hipotensor.
    • Meliloto: activador de la circulación.
    • Olivo: eficaz en caso de hipertensión.
    • Espino blanco: en caso de hipertensión junto con el olivo.
    • Aloe vera: en caso de diabetes, relentece la absorción de los hidratos de carbono.
    • Ginkgo biloba: ayuda a fluidificar la sangre, previniendo los temidos trombos. Evitar en personas con tendencia a ictus hemorrágicos.
    • Ajo: también colabora evitando la viscosidad de la sangre que es la causa principal de la embolia o ictus.

    Acupuntura como tratamiento para la apoplejía

    La acupuntura es, sin ninguna duda, la terapia natural más eficaz para tratar este accidente cardiovascular tan grave como es la apoplejía o ictus. La acupuntura suele ayudar muchísimo (si se aplica lo antes posible tras el accidente cardiovascular) a recuperar la funcionalidad de las extremidades, el habla, la tonificación de los músculos de la cara. Se recomienda tratamiento con electroacupuntura.

    Es, por supuesto, una terapia ideal como prevención de los ictus ya que puede ayudar a corregir la hipertensión, la diabetes, la obesidad y todos aquellos factores de riesgo.
    Las sesiones de fisioterapia ayudarán a recuperar la movilidad de los miembros afectados.

    Tratamiento para la apoplejía: consejos sobre dietética y nutrición

    La dieta en el caso de padecer un ictus o apoplejía tiene que ser rica en verduras, frutas, legumbres, frutos secos crudos, cereales, cebolla, pescado azul y aceite de oliva.

    Evitaremos carnes, embutidos, productos lácteos grasos y alcohol (en exceso) En general una dieta vegetariana suele ser lo más recomendable para recuperarnos lo antes posible y sobre todo para evitar un nuevo ataque.

    Vigilar los hidratos de carbono en caso de diabetes, procurar no consumir sal en caso de hipertensión o recomendación de dietas hiposódicas.

    • Espirulina: ideal para disminuir el colesterol, protege contra los ataques cardiacos, etc.
    • Los ácidos grasos: especialmente los omega 3, son geniales para prevenir los accidentes cardiovasculares como la embolia o ictus.

    Otros consejos o terapias naturales

    Se recomienda hacer Yoga u algún otro tipo de ejercicio suave a fin de evitar el estrés ya que este suele ser el causante de muchos accidentes cardiovasculares.

    Valoración

    3/5 - (5 votos)


    Anterior artículo »
    Siguiente artículo »