Tratamiento del shock anafiláctico

La gente con algún tipo de alergia grave debería de conocer el tratamiento del shock anafiláctico ya que su vida depende de una reacción inmediata.

Tratamiento del shock anafiláctico
Silvia Díaz
Periodista especializada en temas de maternidad, alergia alimentaria a la proteína de leche de vaca en lactantes y niños, su repercusión y tratamiento.

Una reacción alérgica se produce cuando una sustancia alérgena (alimentaria, ambiental, animal…) entra en el organismo produciendo una respuesta anómala del sistema inmunitario.

En muchas ocasiones las reacciones alérgicas son leves o moderadas pero en otras la respuesta del sistema inmunitario es tan exagerada que puede ocasionar lo que se conoce como shock anafiláctico, una reacción que puede ser potencialmente mortal si no se trata de inmediato.

¿Qué es un shock anafiláctico?

El shock anafiláctico o anafilaxis es una reacción generalizada del organismo ante una sustancia alérgena. Ocurre de manera muy rápida (segundos o escasos minutos) y comprende varias respuestas desmesuradas del sistema respiratorio, cardiovascular, digestivo y dermatológico. Si no se ataja de inmediato, el shock anafiláctico puede comprometer la vida del paciente.

Causas del shock anafiláctico

Cuando un individuo entra por primera vez en contacto con una sustancia que es considerada por su organismo como alérgena (venenos de insectos, alimentos, medicamentos…) su sistema inmunológico se sensibiliza y reaccionará en futuros contactos que el organismo vuelva a tener.

Estos posteriores contactos provocarán una serie de reacciones alérgicas mediadas por el anticuerpo IgE específico pudiendo ocurrir que, en un momento determinado, se origine una suma de varias de estas reacciones provocando entonces el shock anafiláctico.

Los síntomas de la anafilaxia se dan combinados y en rápida sucesión, desde mareos, vértigos, palpitaciones y sudoración hasta edema de glotis, vómitos, dificultad respiratoria y pérdida de conocimiento.

A continuación vamos a conocer el tratamiento del shock anafiláctico al que se debe recurrir.

Tratamiento del shock anafiláctico convencional

Cuando una persona tiene alergia mediada por IgE a una sustancia o alimento es de vital importancia que lleve siempre consigo el autoinyector de adrenalina y sepa cómo utilizarlo en caso de urgencia ya que este es el primer tratamiento del shock anfiláctico al que se debe recurrir.

La correcta aplicación de esta inyección puede salvarle la vida. Una vez aplicada esta inyección se debe acudir de inmediato a un hospital porque el shock anafiláctico podría volver a repetirse.

Si tenemos niños alérgicos es conveniente que los padres les concienciemos, desde muy pequeños, de su problema. No se trata de alarmarles pero sí de hacerles conscientes de la gravedad de su alergia para que sepan actuar si se presentara la ocasión. También los cuidadores, profesores o familiares del menor deberían saber cómo actuar en caso de anafilaxia.

El inyector de adrenalina es sencillo de utilizar. Se aplica de forma intramuscular y su forma de bolígrafo permite la autoinyección propia sin necesidad de retirar la ropa.

¿Se puede prevenir?

Cuando existe una alergia mediada por IgE la única precaución posible para no incurrir en shock anafiláctico es mantenerse alejado de la sustancia alérgena aunque a veces esto resulta complicado, sobre todo cuando la alergia se debe a picaduras de insectos o determinados alimentos que pueden estar camuflados en recetas o ingredientes.

Por suerte, el shock anafiláctico ocurre tan sólo en el 1% de los casos, aunque ningún individuo (independientemente de su edad, sexo o raza) con antecedentes de alergia y/o asma severa está exento de padecerlo.

Valoración

5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades