
¿Qué es el síndrome del intestino permeable?
El síndrome del intestino permeable es un problema que actualmente afecta a muchas personas, se caracteriza por la pérdida de grosor de la barrera intestinal, dando lugar a que pasen al torrente sanguíneo alimentos mal digeridos y toxinas, vamos a conocer sus síntomas, causas y tratamiento.
Esta situación favorece el desarrollo de infeccione y la aparición de problemas en el sistema inmunitario y nerviosos central.
En este artículo vamos a conocer las causas, síntomas, consejos y tratamiento del intestino permeable.
¿Cuáles son sus causas?
Que nuestro intestino se vuelva permeable puede deberse a alguna de las siguientes causas:
- Mala alimentación.
- Poca ingesta de vitaminas y minerales
- Medicamentos.
- Intolerancias alimentarias
- Masticación rápida con engullimiento.
- Estrés de larga duración o crónico.
- Alergias alimentarias e intolerancias alimenticias.
- Enfermedad tipo inflamatorio como el Crohn.
- Infecciones intestinales.
Síntomas del intestino permeable
Estos son algunos de los síntomas que nos avisan de que nuestro intestino no está en las mejores condiciones de funcionamiento:
- Dolor de cabeza
- Eczema.
- Palpitaciones.
- Insomnio.
- Diarrea y estreñimiento.
- Distensión abdominal.
- Cansancio.
- Dolor articular e muscular.
- Halitosis.
- Candidiasis y parasitosis.
- Enfermedad celíaca.
- Flatulencia.
Tratamiento del intestino permeable
El tratamiento del intestino permeable más importante es la alimentación, en primer lugar adaptar la dieta adecuada a cada persona, ya que nos podemos encontrar que algunas personas sufren otros síntomas asociados a otras patologías intestinales.
Es recomendable anotar los alimentos que al ingerirlos nos producen problemas, son mal digeridos, provocan diarreas, nauseas u otras molestias y enseñarlo a un nutricionista que nos pueda ayudar que alimentos son recomendables individualmente.
No obstante hay unas normas básicas para el tratamiento del intestino permeable y son:
- Dieta rica en fibra, es sana para el buen funcionamiento del intestino.
- Son recomendables alimentos ricos en omega3 como el pescado azul, aceite de linaza.
- Ingerir agua diariamente sobre litro y medio.
Otras recomendaciones de tratamiento del intestino permeable son:
- Los probióticos para regenerar la flora intestinal, ayudando a las digestiones y aumentando el sistema inmunitario intestinal.
- Los prebióticos que a su vez alimentaran a los probióticos que nos ayudaran en el buen funcionamiento de nuestro organismo.
- La Cúrcuma es recomendable en caso de padecer algún patógeno intestinal o prevenir de la afectación bacteriana en el intestino.
- Se recomienda evitar o eliminar hábitos tóxicos como el fumar.
- Eliminar en lo posible estados de ansiedad prolongados.
- Dormir en sueño reparador unas 8 horas diarias.