Tratamiento de Reiki, preguntas frecuentes

El tratamiento de Reiki se realiza imponiendo las manos sobre la zona a tratar aunque la energía del Reiki actúa de forma global en todo el cuerpo.

Tratamiento de Reiki, preguntas frecuentes
Rafael Ramírez
Tengo ganas de compartir y ayudar a las personas a encontrar soluciones a sus desequilibrios desde la naturopatía.

¿Qué es el Reiki?

Vamos a conocer como actúa, que efectos tiene el tratamiento de Reiki, empezaremos aprendiendo qué es Reiki y dónde procede.

La palabra Reiki viene de REI que significa energía universal y KI fuerza vital. La energía universal está a nuestro alrededor y está también en las plantas, los animales, la naturaleza, representa la vida y, lo más interesante, es inagotable. La fuerza vital es la energía que tenemos individualmente y que circula por todo el organismo manteniendo sus funciones.

El ser humano no solo dispone del cuerpo físico sino que tiene además el cuerpo emocional y cuerpo mental. Estos tres cuerpos son movidos por la fuerza vital.

Cuando existe un problema, una preocupación o una inquietud, esta actividad está dirigiendo a los tres cuerpos: pensamos en el problema, este a su vez despierta alguna emoción y puede llegar a afectar al cuerpo físico y provocar una contractura, por ejemplo.

El Reiki es de las pocas terapias que pueden llegar a actuar sobre los tres cuerpos.
Cuando se realiza una sesión no se marcan objetivos, ni temas a tocar.
El terapeuta es neutro y deja que la energía fluya por los canales y llegue a la palma de sus manos.
La energía que recibe la persona es neutra y actúa sobre la persona dependiendo de sus propias necesidades.

¿Cómo se administra un tratamiento de Reiki?

Durante un tratamiento de Reiki la energía fluye a través de las manos del terapeuta hacia el paciente.

Normalmente el paciente está acostado sobre una camilla, con la ropa puesta, aunque también se puede recibir un tratamiento de Reiki sentado o de pie.

El maestro de Reiki coloca sus manos en diferentes posiciones cerca de diferentes zonas del cuerpo del paciente. Cada posición de las manos se mantiene entre tres y cinco minutos. La colocación de las manos del terapeuta no debe ser inapropiada ni deben ejercer ningún tipo de presión.

¿Cuanto dura una sesión?

Para realizar un buen tratamiento de Reiki se dedican, como ya hemos dicho, de tres a cinco minutos a cada una de las posiciones, lo que hace que la sesión dure aproximadamente una hora.

En ese tiempo hay dos partes bien marcadas: el tiempo de imposición de las manos en las diferentes partes del cuerpo, y el tiempo posterior a la imposición de manos. Es más importante este tiempo, ya que la persona suele llegar a un alto grado de relajación. En la segunda parte, no hay tiempo, depende de la persona.

¿Cuantas sesiones necesitaremos?

La parte esencial no es el número de sesiones, sino como la persona se va encontrando en cada una de las sesiones. El trabajo que se realiza es muy sutil y se pueden remover muchas cosas, algunas de ellas que llevaban mucho tiempo guardadas.

Conforme la persona va sintiendo como se encuentra, se ajustan las visitas; una al mes, a los quince días, a la semana.

¿Es importante el lugar donde se realice el tratamiento de Reiki?

Hay que asegurarse que el lugar donde se va a efectuar el tratamiento de Reiki tenga buenas vibraciones.

La habitación no debe estar demasiado fría ni demasiado caliente, debe estar pintada con colores suaves, debe imperar el orden y la limpieza pues de lo contrario se acumularán malas vibraciones y energía negativa.

Es aconsejable usar incienso o esencias aromáticas suaves y música tipo «new age» que ayudará al paciente a ser más receptivo.

¿Qué se siente?

Lo que se siente durante el tratamiento de Reiki cambia mucho de una persona a otra, es muy subjetivo.

Hay quién nota las manos del terapeuta muy calientes y en otras ocasiones muy frescas.

La mayoría de las personas que reciben un tratamiento de Reiki se siente muy reconfortadas, liberadas de la tensión y muy relajadas. Los beneficios que se reciben con el Reiki son acumulativos es decir que tal vez durante la primera sesión no se noto nada pero seguro que en las siguientes percibirá nuevas y muy agradables sensaciones.

¿Interfiere el tratamiento de Reiki con otros tratamientos médicos?

En absoluto. El tratamiento de Reiki es seguro y puede ser compatible con cualquier tipo de atención médica que se esté recibiendo.

Cada vez son más los hospitales que aplican tratamiento de Reiki a sus pacientes lo cual nos demuestra que el Reiki es efectivo y muy recomendable.

¿Sabías que…?

El Reiki es un camino de crecimiento interior, tanto si lo recibes como si se quiere profundizar y tomar la iniciación. La persona que se adentra hacia su interior descubre un mundo inimaginable y que está al alcance de su mano. Una persona, después de haber recibido la iniciación, me dijo «el silencio existe».

Valoración

4.6/5 - (9 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »