
¿Qué son los oxiuros?
Los oxiuros (Enterobius vermicularis) son unos parásitos que se instalan en el intestino de su hospedador afectando sólo a los seres humanos, especialmente a los niños de 5 a 10 años. Son unos pequeños gusanos de color blanco de entre 1 mm y 15 mm de largo.
Los oxiuros hembras se trasladan durante la noche del intestino grueso al ano para poner sus huevos, produciendo el característico síntoma de picor en la zona.
En este artículo hablaremos de como se contagian, los síntomas, los remedios naturales y el mejor tratamiento de los oxiuros.
¿Cómo se contraen los oxiuros?
Los oxiuros se contagian tanto por vía respiratoria como por vía oral. Los huevos del parásito pasan del ano a la ropa interior, al tocarla pasan a las manos, a la boca y a todo lo que se toque luego. Además, los huevos de este parásito son muy volátiles y al sacudir la ropa pueden ser respirados fácilmente.
Cuando otra persona entra en contacto con esos objetos el contagio puede producirse por comer sin lavarse las manos, entre otros modos de transmisión.
En el caso de los niños pequeños basta que se echen a la boca o huelan cualquiera de los objetos contaminados para contraer la oxiuriasis. Por tanto, podemos considerar a estos parásitos intestinales como muy contagiosos entre los niños.
Síntomas de tener una infestación por oxiuros
Los síntomas de que se ha contraído una oxiuriasis aparecen a las dos o cuatro semanas del contagio y son los siguientes:
- Picor e irritación anal, más agudo en la noche.
- El picor y la irritación se pueden extender a los genitales.
- En niñas, cuando se afectan los genitales pueden producir flujo.
- Ansias por rascarse la zona.
- Como consecuencia de lo anterior: sueño intranquilo, despertares frecuentes, irritabilidad, pesadillas e incluso sonambulismo.
Parásitos intestinales y chucherías
Hay, por otro lado, un mito muy extendido sobre cómo se contraen los parásitos intestinales y que hay que desechar. Nos referimos al consumo de chucherías (golosinas) En realidad, no existe una relación directa.
Otros problemas sí pueden estar relacionados con el excesivo consumo de chuches por lo que hay que moderarlo.
Tratamiento de los oxiuros con remedios naturales
El tratamiento de los oxiuros con remedios naturales vermífugos (expulsores de gusanos o Helmintos intestinales) no sólo eliminará estos molestos parásitos sino que también sirven para prevenir su contagio. Son los siguientes:
- Papaya: en la medicina china se utiliza para expulsar los nematodos (gusanos redondos) intestinales y tenias (gusanos planos). Se machaca con un poco de vinagre de manzana y se bebe en ayunas. Otra forma de aprovechar los beneficios de la papaína (principio vermífugo de la papaya) es mezclando una cucharada pequeña de jugo de la fruta cuando aún está verde con otra de miel y el doble de agua. Remover bien y tomar una cucharadita en ayunas.
- Las pipas o semillas de calabaza: una cucharada de pipas o semillas de calabaza (zapallo) en ayunas, hasta que los parásitos desaparezcan. Gracias a la cucurbitina, importante principio activo de la calabaza con propiedades antihelmínticas, previene y elimina los enteroparásitos.
- Leche, ajo, hierbabuena, ajenjo y miel: otro remedio casero es echar en un vaso de leche tres dientes de ajo molidos, una cucharada de jugo de hierbabuena, una cucharada de jugo de ajenjo y otra de miel de abeja. Tomar un cuarto de vaso en ayunas.
Fitoterapia para expulsar los oxiuros
Otros remedios que son un buen tratamiento de los oxiuros son:
- Milenrama: la milenrama es una planta con propiedades vermífugas con principios activos muy suaves (el timol y el eucaliptol), lo que la hace ideal para los niños. Hacer una infusión de esta planta y administrar a los niños dos cucharadas tres veces al día (los adultos pueden tomar hasta cinco).
- Ajenjo: es otra planta excelente para expulsar parásitos intestinales. Machacar la planta seca hasta convertirla en polvo y tomar un gramo diario endulzado con miel.
- Tomillo: la infusiones de tomillo también son eficaces para expulsar los oxiuros en los niños. Poner a hervir en agua la proporción de una cucharadita de tomillo por cada taza de agua, reposar 10 minutos y tomar tres veces al día.
Nuestros consejos
Cualquiera de estos remedios naturales le ayudará a eliminar los oxiuros pero debe llevarlos a cabo de forma correcta. Le recomendamos que no deje el tratamiento de los oxiuros a mitad porque crea que no esté funcionando.