Tortillas Mexicanas muy fáciles de hacer

Las típicas tortillas mexicanas están hechas a base de maíz, aunque ya hay quien las hace de trigo. Con ellas se envuelve casi cualquier tipo de alimentos.

Tortillas Mexicanas muy fáciles de hacer
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Historia de las tortillas mexicanas

Las tortillas de maíz ya eran preparadas por las personas que habitaban, hace miles de años, las montañas de Sierra Madre y, según cuenta la leyenda, las preparaban los campesinos para apaciguar el hambre de su rey.

Los invasores españoles les dieron el nombre de tortillas a una especie de pan plano de harina de maíz que eran una parte importante en la dieta de los aztecas ya que les aportaban proteína y eran una buena fuente de energía.

Molían el maíz hasta lograr una pasta y con bolas de esta pasta formaban las tortillas que cocinaban sobre una superficie caliente un momento por cada lado. Al ser finas no necesitaban demasiado tiempo. Las tortillas mexicanas de maíz no contienen gluten, por lo que son un sustituto ideal del pan para aquellos que padecen celiaquía, aportan muy pocas calorías y tienen un bajo contenido en sodio.

Ingredientes para las tortillas mexicanas (para 12 tortitas)

  • 2 tazas de harina de maiz.
  • 1/2 taza de agua.

Elaboración de las tortillas mexicanas

Si sigues las instrucciones tus tortillas mexicanas estarán listas en un momento y todos disfrutarán con ellas.

  • Ponemos la harina en un bol y vamos añadiendo, poco a poco, el agua hasta que consigamos una masa flexible que nos permita formar una pelota.
  • Debemos amasar muy bien pues un buen amasado es fundamental para conseguir unas estupendas tortillas mexicanas.
  • Dejamos reposar la masa durante unos diez minutos.
  • Una vez pasado este tiempo dividimos la masa en doce porciones que cubriremos y dejaremos reposar cinco minutos más.
  • Enharinamos la zona de trabajo y aplanamos cada bolita hasta conseguir, como máximo, de unos tres milímetros de grosor.
  • Un truco que nos ayudará a manipular las tortillas más fácilmente es trabajar sobre un plástico enharinado, sobre él aplanaremos la primera bolita, ponemos otro plástico y otra bolita ….., este sistema nos ayudará a evitar que se nos rompan las tortillas.
  • Calentamos la plancha o una sartén, bien calientes y sin añadir mantequilla o aceite, cocinaremos las tortillas dándoles la vuelta cuando empiecen a inflarse.
  • Les damos la vuelta un par de veces y cocinamos un par de minutos más.
  • Las tortillas mexicanas de maíz deben tener una consistencia flexible por lo que no debemos dejar que se tuesten demasiado.
  • Guardarlas en una tela para que el calor se mantenga. Se sirven calientes.

Nuestro consejo

Si os resulta complicado conseguir harina de maíz podéis usar harina de trigo, pero si optáis por esta última recordad que las personas con intolerancia al gluten NO pueden comer las tortillas.

No le pongáis sal a la masa ya que como luego la tomaremos con alimentos que ya suelen ser salados (queso, carne, salsas, etc.) no la necesitamos.

Aunque algunas personas pongan levadura en la masa de las tortillas mexicanas nuestro consejo es que no lo hagáis. El truco está en amasarla bien. Así conseguiremos que sea más digestiva.

Valoración

4.6/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »