Receta de tortilla de polenta

Esmeralda Berbel nos regala hoy esta receta de tortilla de polenta, harina de maíz, un plato de origen italiano sencillo, original y muy nutritivo.

Receta de tortilla de polenta
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la polenta?

Es un antiguo plato originario de Italia y se preparaba a partir de la harina de algunos cereales, actualmente la harina más usada para su preparación es la de maíz. Os ofrecemos una receta de tortilla de polenta para que incorporéis este plato a los menún sfamliares.

Un poco de historia

Polenta deriva del latín “puls”, que eran unas gachas preparadas a parir de las diferentes variedades del “far”,  cereal de la zona.
Hasta que llego el maíz de América este plato se preparaba con harina de diferentes cereales tales como: farro, centeno, mijo, trigo sarraceno, cebada y trigo.

En algunas zonas del sur de Italia se prepara una variedad de polenta a partir de habas y algunos investigadores señalan uqe en su origen el “puls” era una mezcla de legumbres.
Como sucede en muchos lugares y con muchos platos también existen diferentes muchas variedades de polenta, cada región tiene su especialidad y cada familia su toque personal

Ingredientes para la tortilla de polenta

Hoy te ofrecemos esta sencilla receta de tortilla de polenta, queda muy rica y con ella  seguro que triunfas pues va a gustar a toda la familia.

  • 1 taza de polenta.
  • 2 litros y medio de agua.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 huevo.
  • Semillas de sésamo (ajonjolí) trituradas.
  • Aceite.
  • Perejil.
  • Tomillo.
  • Sal.

Elaboración de la receta de tortilla de polenta

  • Cortar la cebolla en medías lunas y trinchar el ajo.
  • Saltear con unas gotas de aceite, añadir una pizca de sal y tomillo (es una hierba o condimento típico del mediterráneo pero podemos utilizar otro condimento si no lo encontramos)
  • Agregar en la misma paella (sartén) la polenta y remover bien.
  • Echar el agua y cocinar de 10 a 15 minutos sin para de remover. Ir probando ya que algunas polentas pueden necesitar hasta 30 minutos de cocción.
  • Dejar enfriar y moldear la polenta en forma de tortilla.
  • Añadiremos el huevo batido.
  • Pincelar de aceite una paella o sartén y poner la polenta (bien untada con el huevo)
  • Dar vuelta y vuelta hasta que quede bien dorada por ambas partes.
  • Servir con el sésamo triturado y el perejil picado.

Variante: es también muy sabrosa con mijo y le podéis añadir pipas (semillas) de calabaza o de girasol que darán un punto crujiente y realzarán el sabor.

Nuestro consejo

La polenta es una sémola de maíz (tiene una textura parecida a la harina pero un poco más granulosa) Hemos de vigilar su cocción ya que se pega fácilmente y forma grumos.
Hay que removerla sin parar y vigilar que no se quede sin agua.

Sabías qué……?

En Tossignano, pequeña ciudad italiana, existe una tradición muy antigua, siglo XVII, por la que cada año se prepara una polenta especial que es distribuida entre la población?

Esta polenta se hace con una mezcla de harina de maíz y se sirve cortada a dados con carne de cerdo y mucho queso.

 

Valoración

3.7/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »