
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es la que se obtiene aprovechando los rayos solares y su capacidad de generar calor produce energía térmica.
Aunque no sólo se usa como medio para calentar si no que se transforma en energía eléctrica, llamada en este caso energía solar fotovoltaica. Diferenciemos mejor los dos tipos de aprovechamientos de los rayos solares.
Tipos de energía solar
Energía solar térmica: Funciona con unos paneles que absorben los rayos solares transformándolos en energía calórica. Además tienen la capacidad de almacenarla para seguir ejerciendo su actividad de noche o en días nublados.
Energía solar fotovoltaica: Es un tipo de energía renovable de la que se obtiene electricidad de forma limpia y ecológica a través de los rayos del sol. La energía solar es captada por unas láminas metálicas denominadas células fotovoltaicas. Estas células están recubiertas de un material que produce un efecto fotoeléctrico. Es decir, absorben fotones de luz y emiten electrones que son capturados, produciendo una corriente eléctrica utilizable. Este sistema también tiene la capacidad de almacenar la energía para la noche o varios días nublados.
Uso de la energía solar térmica
Los usos más comunes de la energía solar térmica son los siguientes:
- Hogar: Para cocinar, para producir agua caliente, como calentadores de agua o para calefacción.
- Industria: En este caso se utiliza también para crear electricidad pero de forma indirecta. Calentando el agua en tanques gigantescos hasta convertirla en vapor que mueve unas turbinas para generar electricidad. Son las llamadas plantas de energía solar térmica.
Uso de la energía solar fotovoltaica
El mayor uso de la energía solar fotovoltaica es para la generación de electricidad no contaminante para el abastecimiento de casas o pequeñas edificaciones. Existen empresas dedicadas a la instalación de los paneles solares y los sistemas necesarios para que una casa tenga todo lo necesario para mantener un consumo energético óptimo.
Este sistema supone una inversión pero existen ayudas y subvenciones que luego enumeraremos. Y se amortiza en poco tiempo dado que la electricidad proporcionada por las células fotovoltaicas es gratuita mientras que el servicio normal cada vez sube más y más rápido. Además los paneles solares están garantizados por unos 15 ó 20 años y apenas llevan mantenimiento.
Ventajas de la energía solar
- Los paneles solares producen una energía renovable y ecológica.
- Su instalación es rápida y con poca obra.
- La inversión inicial se amortiza en cuestión de escasos años y tendrá energía eléctrica gratuita.
- La energía solar fotovoltaica facilita tener corriente eléctrica en zonas recónditas o alejadas de las líneas eléctricas.
- La ventaja más importante ecológicamente hablando es que supone un abastecimiento de energía renovable constante para su hogar o negocio.
Desventajas de la energía solar
La energía solar tiene pocas desventajas y las que tienen están en estudio para su mejora, así como para obtener un rendimiento más óptimo y económico.
- La fabricación de las células fotovoltaicas aún depende de energías no renovables, así que en ese aspecto sí afectan negativamente al medioambiente.
- La inversión es un poco cara todavía debido a lo relativamente reciente que es el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica y aún hay poca demanda, de haber más se abaratarían los precios considerablemente. Aunque poco a poco es más barata su instalación.
- Quizás la desventaja más incómoda en zonas poco soleadas es que en temporadas de muchas nubes hay que racionar un poco el consumo de la energía para no agotar la almacenada.
- También tiene la desventaja de que los paneles solares son poco estéticos.
Subvenciones para el uso doméstico de la energía solar
Para cumplir el protocolo de Kioto existen subvenciones en bastantes países para la instalación en el hogar de un abastecimiento de energía solar fotovoltaica. De modo que se puede amortizar en unos 5 ó 6 años su instalación.
Le recomendamos que se informe en su localidad o país sobre la existencia de estas ayudas para beneficiarse de ellas en caso de querer instalar células fotovoltaicas en su casa.
Siguiente artículo » Ventajas de la energía biomasa