
Las principales lesiones traumáticas de las extremidades inferiores son sobrecarga de peso y ambulación. Por lo tanto, cualquier alteración patológica que se produzca en las extremidades inferiores repercutirá sobre la persona afectada alterando sus actividades cotidianas.
Lesión del tobillo
Los esguinces de tobillo son algunas de las lesiones más frecuentes. La gravedad de estas lesiones pueden variar desde una simple disección estable no desplazada de un maléolo hasta una fractura-luxación compleja con fractura en ambos maléolos y rotura de varios ligamentos que estabilizan la articulación.
Los movimientos de la articulación incluyen la flexión dorsal y la flexión plantar. Los movimientos correspondientes de las articulaciones mediotarsiana y subastragalina son la inversión y la eversión. Dado que el tobillo soporta todo el peso del cuerpo continúa moviéndose hacia delante.
Las lesiones asociadas con una rotación interna suelen ser ligamentosas (esguinces), en tanto que las debidas rotaciones externas tienden a ser óseas.
Tanto en el pie como en el tobillo, el ángulo de movimiento de inversión es superior al de eversión, por tanto, los ligamentos laterales del tobillo son los primeros en sufrir lesiones por rotación interna.
Síntomas de torcedura de tobillo
Clínicamente, se observa un hinchazón sobre el lado externo del tobillo y síntomas de dolor a la presión. El dolor será más intenso si se ejerce inmediatamente por delante de la punta del maléolo externo. El lado interno de la articulación aparece normal. Radiológicamente no se observa ninguna lesión ósea.
Si el traumatismo ha sido realmente grave todo el ligamento estará desgarrado.
Grados de esguince de tobillo
- Grado 1: Distensión del ligamento.
- Grado 2: Rotura total o parcial del ligamento.
- Grado 3: Rotura total del ligamento que puede quedar arrancado del hueso (necesita ayuda medica de forma inmediata)
Tratamientos y remedios para el esguince de tobillo leve (durante las primeras 24h)
Estos son algunos tratamientos de esguince de tobillo leve que deben practicarse durante las primeras horas:
- Elevar el pie más arriba de la cintura y dejarlo reposar.
- Aplicar frio sobre la zona, aproximadamente unos 20 min. Dejar descansar otros 20 min y volver aplicar el hielo. Recordad que el hielo debe estar protegido por un paño o una toalla ya que no se debe aplicar directamente porque puede quemar.
- Poner un vendaje funcional alrededor del tobillo de forma firme pero sin apretar para no corta la circulación sanguínea.
Tratamientos y remedios para torceduras leves (después de 24 h)
- Aplicar un cataplasma de Árnica, Hipérico, Consuelda, Cola de caballo, Corteza de Sauce junto con arcilla. Dejar reposar 20 min. Este cataplasma se puede llegar y aplicar hasta 3 veces al día.
- Ayuda a bajar la inflamación y aliviar el dolor.
- Bañar la lesión en agua tibia con 2 cucharadas de sal marina y vinagre.
- Mezclar pimienta picante y vaselina hasta crear un ungüento para después aplicarlo sobre la zona lesionada. Aplicar de 1 a 3 veces al día.
- Pasados unos días se puede comenzar a dar masajes para ayudar a bajar la inflamación, favorecer el riego sanguíneo y la movilización. El masaje puede ser un buen método analgésico debido a las endorfinas que se segregan durante dicho masaje.
Terapias alternativas para el esguince de tobillo
Vamos a conocer algunas terapias alternativas para el esguince de tobillo que nos pueden ayudar si se nos presenta este molesto problema.
Plantas medicinales como una de las terapias alternativas para el esguince de tobillo:
Estas plantas medicinales son un buen apoyo para los tratamientos de esguince de tobillo:
Infusión de Consuelda, Cola de Caballo, Harpagofito y Árnica. Hervir 15 min. y reposar otros 15 min. Tomar 3 infusiones al día y añadir 8 gotas de extracto de Árnica.
Capsulas de Cola de Caballo o de minerales.
Homeopatía, otra de las terapias alternativas para el esguince de tobillo:
Las terapias alternativas son un buen apoyo en los tratamientos de esguince de tobillo, un buen ejemplo es la homeopatía:
- Árnica 5CH: Para traumatismo en el que no se puede tocar la zona de dolor.
- Ruta Graveolens 5CH: Para la inflamación de los tendones.
- Simphytum 5CH: Para la inflamación de los tendones.
- Rhus Toxicodendron 15CH: Para el dolor de los primeros movimientos antes de calentarse el musculo y los tendones.
- Bryonia Alba 5CH: El dolor mejora con el reposo y empeora con el movimiento.
- Ledum Paleustre 5CH: Musculo acortado y edema en la zona afectada.
- Traumeel (comprimidos o gotas) y aplicaciones de pomada varias veces al día.
Oligoelementos, otra de las terapias para el esguince de tobillo:
Flúor (1 dosis diaria) y Enzimas proteínicas.
Siguiente artículo » Grados del esguince de tobillo