
¿Qué es el tempeh?
Os ofrecemos la receta de tempeh salteado con verduras, como sabéis el tempeh es un alimento, procedente de Indonesia, que se obtiene a partir de la soja.
Se elabora a partir de las habas de soja cocidas y fermentadas con un hongo llamado Rizhopus oligosporus.
En el proceso de elaboración del tempeh, durante la fermentación, se producen unos agentes antibacterianos que actúan como antibióticos contra algunos microorganismos patógenos. Este es el motivo por el que, en Indonesia, lo utilizan de manera terapéutica para tratar algunas enfermedades intestinales.
Contiene unas de las proteínas vegetales de mayor calidad y se sabe que su consumo habitual previene enfermedades como el cáncer, la hipoglucemia o enfermedades del sistema cardiovascular.
Es el sustituto ideal de la carne y lo encontramos en tiendas especializadas aunque también podemos hacerlo en casa.
Al preparar esta receta de tempeh salteado con verduras estamos consiguiendo un plato muy completo que nos ofrece todos los nutrientes que necesitamos y que es ideal para reducir el consumo de carne. Pero debes saber que puedes usar el tempeh para preparar una gran variedad de recetas.
Receta de tempeh salteado con verduras
Ingredientes:
- 250 g de tempeh fresco a cuadraditos.
- Setas ya limpias y a láminas.
- Zanahorias a rodajas.
- Espárragos verdes tiernos troceados.
- Brócoli (en pequeños «arbolitos»)
- Cebolla tierna o cebollín en finas láminas.
- Salsa de soja.
- Aceite.
Preparación del Tempeh salteado con verduras:
- Empezamos salteando el tempeh, cuando esté doradito añadimos las setas, los espárrago y el brócoli.
- Cuando esté casi hecho añadimos la zanahoria, la cebolla y un chorrito pequeño de salsa de soja.
- Acabamos de cocinar y servimos.
Nuestro consejo
Los salteados de tempeh con verduras siempre quedan muy ricos cocinados con el Wok (sartén circular y profunda típica oriental)
Recordad que este salteado de tempeh con verduras quedará muy rico si cocinamos las verduras al «dente» o sea un pelín cruditas y no demasiado cocidas.
Aunque podemos utilizar cualquier aceite este es un plato ideal para cocinarlo con aceite de sésamo por el contraste de sabor. Una solución alternativa es añadir semillas de sésamo o ajonjolí por encima del plato (una vez ya servido en el plato)
También podéis dejar ir un poquito vuestra imaginación y añadir alguna especia o condimento que os guste como el curry, el jengibre o la pimienta.
¡Buen provecho!