Tempeh con espinacas, aporte de proteínas y hierro

El tempeh con espinacas es otra deliciosa receta muy conveniente para animarnos a probar esta proteína vegetal tan saludable aunque tan poco conocida.

Tempeh con espinacas, aporte de proteínas y hierro
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

¿Qué es el tempeh?

El tempeh es un alimento a base de soja blanca fermentada, muy nutritivo que contiene muchos ingredientes buenos para la salud. Es una comida proteica completa de soya que contiene todos los aminoácidos esenciales. El tempeh con espinacas es una plato delicioso e ideal para introducir este alimento en nuestra dieta.

Propiedades del tempeh

Veamos algunas de las interesantes propiedades del tempeh:

  • El consumo de esta proteína vegetal ayuda a reforzar los huesos, a aliviar los síntomas de la Menopausia, también reduce el riesgo de enfermedades coronarias del corazón y ciertos tipos de cáncer.
  • El tempeh mantiene toda la fibra de la soja y adquiere algunos beneficios digestivos de las enzimas creadas durante el proceso de fermentación.
  • La fermentación de la soja produce «antibióticos naturales» que aumentaran la resistencia del cuerpo a infecciones intestinales.

Receta de tempeh con espinacas

Necesitamos:

  • 750 g de espinacas frescas.
  • 75 g de tempeh.
  • 1 puerro pequeño.
  • 2 huevos.
  • Aceite de oliva y sal.

Elaboración del tempeh con espinacas:

  • Lavar las espinacas hoja por hoja y cortarlas finamente. Cortar el puerro en medias lunas y lavarlo a continuación en abundante agua fría.
  • Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén grande, añadir el puerro y rehogarlo 3 o 4 minutos.
  • Cortar el tempeh en daditos y añadirlo a la sartén junto con el puerro y dejar 5 minutos más removiendo de vez en cuando.
  • Pasado este tiempo, incorporar las espinacas removiendo suavemente hasta que reduzcan su tamaño y salar ligeramente.
  • Por último batir los huevos con un poco de sal y verter sobre la mezcla anterior, removiendo con una espátula de madera hasta que se cuajen los huevos.

Nuestro consejo

Hacer el tempeh en casa es fácil y económico. Para ello poner la soja en remojo durante toda la noche. A continuación, separar cada grano con los dedos para quitarles la piel y cocinar durante aproximadamente 30 o 40 minutos.

Escurrir y volver a la olla a fuego muy lento y removiendo para que se seque completamente. Dejar enfriar y mezclar con un poco tempeh hecho anteriormente o ½ cucharadita de starter.

Colocar dentro de un recipiente envuelto en  film transparente, con unos pequeños agujeros realizados con una aguja limpia, y lo ponemos a incubar.

Después de tenerlo en incubación de 36 a 48 horas en un lugar calentito pero que no pase de 30º de temperatura, podremos disfrutar de tempeh fresco, delicioso y agradable.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »