¿Qué es la técnica Atlasprofilax?

Con la técnica Atlasprofilax se puede liberar a las personas de multitud de dolencias mediante la manipulación de Atlas, la primera vértebra cervical.

¿Qué es la técnica Atlasprofilax?
Aarón García Arcas
Me gusta la practica deportiva y la medicina natural.

Técnica Atlasprofilax

La técnica Atlasrofilax es un método mediante el cual se manipula la vértebra atlas, la primera vértebra cervical.

Con esta técnica lo que se consigue es colocar en su posición original dicha vértebra, mediante masajes y manipulaciones en la nuca, aliviando así la presión sobre las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos comprimidos por su desplazamiento.

¿En qué se basa?

La técnica Atlasprofilax parte del descubrimiento en 1993, hecho por el suizo René Claudius Schümperli, de que la vértebra Atlas, la primera cervical, está colocada de forma incorrecta prácticamente en todos los humanos provocando efectos negativos en nosotros a distintos niveles.

La recolocación de la vértebra se lleva a cabo en una sola sesión. Atlasprofilax puede aplicarse como técnica para apoyar cualquier tipo de terapia, natural o convencional, ya que no debería tener ningún efecto negativo, siempre que la ejecución de la técnica haya sido la correcta.

¿Que sucede si Atlas tiene una mala posición?

Esta vértebra puede estar descolocada en mayor o menor medida según cada persona y las circunstancias a las que haya estado expuesta durante su vida, accidentes de tráfico, caídas, dificultades al nacer…) y las consecuencias pueden ser muy diversas.

Algunas de las consecuencias de una mala posición de Atlas son:

  • Desequilibrios en la estructura ósea (columna, caderas y extremidades).
  • Reducción del canal medular y en consecuencia, una compresión de la médula espinal.
  • Posible compresión de vasos correspondiente al riego sanguíneo cerebral.

La comprensión de los nervios y de los vasos sanguíneos puede llevar a mareos, migrañas, hormigueos en las extremidades, cansancio excesivo…

¿En qué nos puede ayudar la técnica Atlasprofilax?

El método ideado por R.C. Schümperli, pone de manifiesto la gran capacidad regenerativa de nuestro cuerpo a partir del momento en que liberamos la presión sobre la médula espinal y reequilibramos la estructura ósea por la simple recolocación del Atlas.

Al recolocar la primera vértebra de la columna, toda ella se realinea mejorando dolencias osteomusculares, y el hecho de que se libere la presión sobre ciertos nervios y vasos sanguíneos provoca la desaparición de migrañas y otros dolores de cabeza, insomnio, pinzamientos nerviosos y ciática…

Además nos ayuda a:

  • Una mejor oxigenación del cerebro.
  • Una reducción significativa del dolor.
  • Una mejora en la flexibilidad de las articulaciones.
  • Disminución de la escoliosis.
  • Mejorar la coordinación.
  • Que disminuyan las contracturas musculares.

Origen e historia de la técnica Atlasprofilax

Después de muchos años de invalidez sin que se pudieran resolver sus problemas de salud, provocados por un par de graves accidentes durante su juventud, decidió ponerse a investigar.

Después de realizar muchas investigaciones llegó a la conclusión de que todas las personas tienen la vértebra atlas mal alineada y que esta era la causa de una multitud de problemas en las personas. Fue ahí cuando desarrolló su técnica Atlasprofilax para manipular la vértebra atlas y poder liberar así a la gente de sus dolencias.

Valoración

3.4/5 - (14 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »