Tarot y Numerología ¿hay relación?

El Tarot y la Numerología están muy relacionados ya que los significados de los arcanos del Tarot responden a los mensajes secretos de los números.

Tarot y Numerología ¿hay relación?
Marinela Ramírez
Terapeuta Holística, Directora Fundadora de la Escuela Superior de Tarot, Profesora de Tarot, Runas y Oráculo de la Sibila, Columnista y escritora.

Tarot y numerología

De tal modo, podemos establecer los significados de los números y su correspondencia con el tarot.

En nuestra sección de Numerología habrás visto que cada número natural (hasta el 9) tiene un significado, transmite una vibración asociada a cualidades. El Tarot, como depositario de la sabiduría occidental por excelencia, contiene información numerológica. Veamos en qué consisten los números de acuerdo a esta numerología occidental y cómo se inserta en el Tarot.

Cero: símbolo del absoluto, de la No-cosa, de la luz ilimitada, raíz de todas las cosas. Es la energía pura, por encima y más allá del pensamiento, la Superconsciencia.

El Loco: el espíritu puro, el ser entregado a la experiencia de conocer sin barreras, sin límites.
El ser puro, como el niño, sin influencias externas que lo afecten.

Uno: unidad, comienzo, iniciativa, originalidad. La consciencia del YO SOY, el ser capaz de realizar su creación a través de iniciativas propias.
Es liderazgo, independencia de criterio, voluntad.

El Mago: mercurial (mental), dinámico, que maneja con habilidad los elementos y dice «Hágase mi voluntad» porque se sabe creador (YO SOY)

Dos: par, dúo, duplicación, receptividad, equilibrio de opuestos.

La Sacerdotisa: la intuitiva, meditadora, conocedora de la esencia humana, la que observa la dualidad, la entiende y equilibra.

Tres: incremento, desarrollo, crecimiento, despliegue y por lo tanto, expresión. Representa el desarrollo real hacia fuera de los principios del Uno por el Dos.

La Emperatriz: la madre fértil, como la tierra, como la naturaleza toda. Que da vida a las ideas concebidas por la Sacerdotisa. La energía femenina activa y productiva.

Cuatro: orden, medida, clasificación, registro, tabulación y demás. Símbolo del orden abstracto universal.

El Emperador: el padre, la autoridad que organiza, quien pone orden y da forma. Quien protege y vigila, dirige y evalúa. El estratega y el conductor.

Cinco: mediación, adaptación, medio, actividad e ideas similares. Ley dinámica que procede del Orden Abstracto.

El Sumo Sacerdote: el puente entre Dios y los hombres, el comunicador, el guía espiritual, la institución y la educación. Mediador que administra sacramentos y comunica la tradición dentro de los límites de la libertad que le confiere su jerarquía.

Seis: equilibrio, simetría, contrapeso, belleza, armonía de los opuestos, reciprocidad, actividades complementarias, polaridad, amor.

Los Enamorados: los opuestos que se complementan a través de le entrega de cuerpo y alma. Pero también el libre albedrío, la escogencia de un camino, encrucijada.

Siete: protección, resguardo, seguridad, victoria. Dominio de la mente, autonomía.

El Carro: guerrero que avanza victorioso en medio de los obstáculos. Vence con sabiduría y conciencia de ser el protector de la ciudad, de las ideas, de su propio camino de ascenso espiritual, superando la dualidad.

Ocho: vibración, flujo y reflujo de las ideas. Causa y efecto. Control y dominio.

La Fuerza (en el Tarot de Paul Foster Case, que es el que analizamos): dominio interior, vencer las propias limitaciones, las pasiones y dependencias, nuestra propia sombra, representada en una fuerza animal, irracional y salvaje.

Nueve: consumación, cumplimiento, la meta, el final de un ciclo de actividad. Servicio.

El Ermitaño: maestro, guía silencioso que conduce a otros con su lámpara. Humilde y consciente de su función de servicio y entrega. La experiencia producto de los años. El guía ejemplar.

Diez: perfección y dominio. Cierre de ciclo. Retorno a la unidad. Numerológicamente los números compuestos por dos dígitos se suma para llegar a uno solo (suma teosófica), en este caso: 10=1+0=1.

La Rueda de la fortuna: el gran ciclo de la vida con sus altibajos, la evolución que se logra a través del movimiento permanente.

Valoración

3.9/5 - (21 votos)