
Palabras clave
Personas solitarias. Miedo a la interacción social.
Descripción botánica de la flor
Tall Mulla Mulla pertenece a la familia de las Amarantáceas y, como todas las Mulla Mullas, prefiere los suelos rocosos de las zonas secas del interior del continente donde crece profusamente tras la época de lluvias. Crece hasta 1 m de altura, es perenne y las hojas son más grandes en la base de la planta. Las cabezas de floración son cónicas, de color rosado-púrpura y aparece en primavera y comienzos de verano, alcanzando los 20 cm. Las flores individuales están densamente cubiertas de vellosidades sedosas.
La flor se deja llevar por el viento pero está firmemente arraigada al suelo. En esto radica su signatura.
Características psicológicas y emocionales
La personalidad negativa de Tall Mulla Mulla es dubitativa, fría, distante y solitaria. Tienen un gran problema en la circulación de sus afectos y prefieren la soledad y el aislamiento con tal de no enfrentarse con los conflictos. No hay confrontación porque no toleran el conflicto; suelen decir SI o NO, según convenga, con tal de no evitar escenas de bronca. No hay ni servicio ni servilismo en estas personalidades, la persona vuela al son del aire que se mueve en cada momento aunque de fondo se mantiene firme.
Tall Mulla Mulla además está indicada
- Para personas que ante la idea de mezclarse y circular entre otras personas se sienten inseguras y lo pasan muy mal ya que hay un temor al posible conflicto y por eso prefieren vivir en solitario.
- En personas que buscan mantener la paz en cualquier situación aunque eso suponga decir SI o NO a cosas o situaciones que no están de acuerdo.
- Cuando hay problemas con establecer límites.
- Personas excesivamente complacientes, que aún sin sentirlo, dicen a las otras personas aquello que creen quieren escuchar.
- Es un remedio excelente para utilizar en el trabajo de regresión en el que es necesario eliminar bloqueos conectados con acontecimientos del pasado y sus efectos.
- Manos y pies fríos por problemas circulatorios (cuando las manos y pies están fríos indican que no hay suficiente riego).
Lección a aprender y trabajo en positivo
Facilita la interacción social y la discusión en grupo. Posibilita la confrontación y el decir NO cuando es preciso
Algunas indicaciones clínicas de Tall Mulla Mulla
Tall Mulla Mulla trabaja fundamentalmente los problemas circulatorios, por tanto es muy útil en trastornos circulatorios cerebrales, venoso, varices, varicoceles, endurecimiento de las arterias. Problemas respiratorios, asma, arteriosclerosis, corazón. Problemas en el diafragma. Aumenta el nivel de oxígeno en el cuerpo. Resulta ser un gran antistamínico, aliviando la sensación medioambiental.