
Sushi vegetariano
Si eres vegetariano o vegano este sushi hará tus delicias, puedes elegir para prepararlo diferentes clases de vegetales y combinándolos adecuadamente conseguirás un plato completo nutritivo y beneficioso para la salud.
Receta de sushi vegetariano
Ingredientes:
- Arroz blanco muy cocido (debe de quedar un poco pastoso).
- 1 hoja de alga Nori.
- Wasabi (salsa de rábano picante japonesa).
Elaboración del sushi vegetariano:
- Para que el alga Nori sea más digestiva la tostaremos ligeramente acercándola a unos veinte centímetros de la llama del fuego. Cuando cambie ligeramente de color ya estará lista.
- La pondremos sobre una especie de mantelito o esterilla enrollable de bambú (ya se vende especialmente para hacer el sushi) aunque en caso de necesidad y si ya se tiene mucha práctica se podría hacer sin él o con una servilleta o paño de cocina.
- Sobre el alga extenderemos el arroz, bien pastoso, en una capa fina y que cubra sólo las dos terceras partes del alga ya que sino no se podría enrollar.
- El relleno es la parte más personal. En general se unta ligeramente la parte superior del arroz con un poco de Wasabi. Cuidado ya que pica bastante. Se podría poner el picante que tengamos a mano o el que nos guste.
- Para nuestro sushi vegetariano no vamos a usar, obviamente, ni carne ni pescado. Se puede usar,para el relleno, tofú frito, puré de garbanzos, zanahoria rallada, lechuga, tomate, etc.
- La parte más delicada es la de enrollar el sushi. Lo haremos con la ayuda de la esterilla poco a poco pero de forma enérgica, a fin de que quede compacto. El último tramo por enrollar es el que no tiene arroz ni nada. Humedeceremos, con unas gotas de agua, esa parte final del alga ya que nos servirá para que quede pegado o sellado el sushi. Debe de quedar un cilindro alargado pero bien compacto.
- Ahora con un cuchillo bien afilado y mojado en agua iremos cortando pedacitos de sushi de unos dos o tres centímetros de ancho.
- Una vez ya tenemos el sushi hecho y cortado ya está listo para comer y, opcionalmente, lo podemos «mojar» ligeramente en una salsita.
Salsa para «mojar» el sushi
Aquí también depende de la tradición de la zona o de los gustos personales.
Hay personas que sólo usan salsa de soja (soya) o Shoyu y otras que usan alguna salsa agridulce (se prepara cocinando unos minutos azúcar, sake, mirin, vinagre de arroz y una puntita de sal) La salsita agridulce debería estar ya fría para poder «mojar» el sushi vegetariano.
Nuestros consejos
En caso de no conseguir alga Nori podemos usar hojas de col escaldadas y frías.
Además del sabor lo más importante del sushi vegetariano es la combinación de colores. Como ya tenemos el negro del alga y el blanco del arroz podemos tratar de conseguir otros colores con distintos ingredientes (el naranja a partir de la zanahoria rallada, el verde una hoja de lechuga muy suave, el rojo de la remolacha rallada, del rabanito o del tomate, etc.)
Existe un arroz japonés especial para su elaboración. Es muy rico en almidón y por tanto es más dulce y se pega también mejor. Si no lo encontramos o queremos ahorrar dinero podemos usar cualquier arroz blanco siempre que sea de grano redondo.
Hay personas que lo utilizan como un bocadillo o sándwich o sea que van cambiando de ingredientes según lo que tengan o lo que les apetezca.