Suplementos para adelgazar ¿funcionan?

Los suplementos para adelgazar ayudan en la perdida de peso pues contribuyen a la regulación del metabolismo, ayudando en los procesos biológicos.

Suplementos para adelgazar ¿funcionan?
Talita Lara
Naturópata y Kinesióloga holística emocional, especialista en Suplementación Nutricional, Plantas Medicinales y Flores de Bach.

¿Es necesario tomar suplementos para adelgazar?

Estamos en pleno verano, y en la puerta de dietéticas, farmacias y herbolarios así como en la televisión vemos un sin fin de anuncios promocionando otro sin fin de productos, unos que ya hace tiempo están entre nosotros y muchas otras novedades, son los suplementos para adelgazar, recuperar la «línea»: la famosa «operación biquini» Productos que según sus empresarios operan el «milagro» de perder peso con facilidad, rapidez y eficacia.

¿Será verdad que los Suplementos para adelgazar funcionan?

En mi opinión y experiencia puedo decir que los suplementos para adelgazar, sí funcionan, no son imprescindibles pero sí ayudan y mucho. Los suplementos naturales apoyan las dietas de manera muy positiva, optimizando los resultados. Colaboran, reeducando la sensación de hambre, estimulando la saciedad y controlando así la ansiedad por comer (principalmente dulces), moviliza los lípidos estancados (grasa), disminuye la retención de liquido, regulan el intestino y estimulan el  hígado, regulan las evacuaciones… o sea los suplementos para adelgazar de calidad tienen como función promocionar, apoyar la Salud, para que así nuestro cuerpo pueda funcionar en mejor condición y reencontrar el peso óptimo para la Salud.

7 puntos más relevantes a la hora de perder peso

Si queremos perder esos kilos que nos molestan debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Reeducación alimentaria: una dieta saludable de calidad , equilibrada y diversificada en cantidades apropiadas.(la ingesta debe de ser menor que el gasto energético así como debe de mantener los nutrientes nutricionales esenciales para la salud).
  • Hacer ejercicio físico.
  • Detoxificación de los emuntorios: riñones (facilitando la eliminación de líquidos), hígado ( movilizando correctamente las grasas y las toxinas) e intestinos( facilitando y optimizando las evacuaciones).
  • Regularizar el metabolismo, estimulando un aumento si necesario. Así también aumentaremos la termogénesis lo que ayudará a gastar  más calorías y consumir las reservas lipídicas( de grasa).
  • Disminuir la absorción de grasas, facilitar su utilización como energía y su movilización.
  • Lograr una meseta glucídica: sin grandes altos y bajos del azúcar en la sangre.
  • Estimular la saciabilidad.

Algunos Suplementos para adelgazar naturales

Los siguientes suplementos para adelgazar son naturales, os explicamos como funcionan y sus contraindicaciones:

  • Café Verde: vendido en polvo, capsulas o en forma liquida, se trata del mismo café de toda la vida pero sin tostar. Esto hace con que el café mantenga muchas propiedades que se pierden con la alta temperatura del tostado. Su principal sustancia activa es el ácido clorogénico presente en el grano verde entre unos 6-7%. El ácido clorogénico retrasa la absorción de glucosa en el intestino ayudando a mantener la meseta glucémica. Además de ser colagogo (facilita la expulsión de bilis, lo que ayuda en la correcta digestión, evacuación y desintoxicación). El café verde también contiene un porcentual alto de polifenoles con alto efecto antioxidante.
    Contraindicación: contiene cafeína, evitar el uso por la tarde noche las personas que sufren insomnio.
  • Cetona de Frambuesa: normalmente encontrada en capsulas, estimula el metabolismo, aumenta la termogénesis estimulando la producción de las catecolaminas lo literalmente pone las pillas, dando más energía, rapidez, calor. También estimula la lipolisis que es la utilización de los lípidos (grasa) para la obtención de energía.
    Contraindicación: no se han observado.
  • Carnitina: es un aminoácido producido por nuestro organismo, una sustancia esencial cuya función es la transformación de los lípidos (grasa) en energía (ATP) dentro de la mitocondria. Es muy importante para el buen funcionamiento cardiaco. Para una correcta utilización debe de ser ingerida 40-50’ antes de hacer ejercicio físico o 30’ antes de la comida).Comprimidos, capsulas o liquido.
    Contraindicación: no se han observado.

Algas

Las algas también son suplementos naturales que nos pueden ayudar a perder peso, conozcamos cómo:

  • Algas azules (algas de agua dulce): Espirulina y Chlorella: grandes multivitamínicos aportan proteínas perfectamente balanceadas, lípidos saludables, vitaminas, minerales y clorofila. Alimentan, sacian, dan energía y detoxifican.
    Contraindicación: no se han observado.
  • Kelp (Alga marina): contiene yodo lo que aumenta el metabolismo estimulando la tiroides, es drenante y contiene ácido algínico lo que colabora con la evacuación así como es un elemento altamente saciante, principalmente si se toma con mucho agua antes de las comidas.
    Contraindicación: no utilizar en caso de hipertiroidismo.
  • Fucus (Alga marina): Yodo, aceleradora de metabolismo, regula la tiroides, también contiene vitaminas del grupo B y C.
    Contraindicación: no utilizar en caso de hipertiroidismo.

Agentes Lipotrópicos

Otros suplementos:

  • Metionina: neutraliza los radicales libres producidos a partir del metabolismo de las grasas.Mejora la función hepática.
    Contraindicación: no utilizar durante el embarazo y en caso de depresión bipolar.
  • Lecitina de Soja (fosfatidilcolina e inositol)asegúrese que esta hecha con fosfatidilcolina (natural) y no con colina (sintética). Disuelve la grasa para su correcta digestión, evita su acumulación y promueve su correcta movilización y transformación para utilización y excreción. Es hipolipemiante. Se encuentra en capsulas o en polvo (granulos), con dos cucharadas soperas al día es suficiente.
    Contraindicación: no utilizar en caso de alergia a la soja. Ultrapasar las dosis recomendadas puede causar un exceso de fosforo lo que es prejudicial para la salud, ya que puede desequilibrar el calcio.
  • Garcinia Cambogia: es una fruta cítrica procedente de Asia que tiene como principio activo el Acido Hidroxítrico presente en la cascara del fruto, el cual reduce la conversión de hidratos de carbono en grasa además de disminuir: la producción de colesterol, el apetito y aumentar la termogénesis. Tomar 30’ antes de las comidas.
    Contraindicación: no se han observado.
  • Cromo: parte esencial para formar el FTG(factor de tolerancia a la glucosa), sustancia de producción endógena que colabora directamente con la insulina en el metabolismo de los azucares y su utilización como energía. Regula la glucemia, manteniendo en equilibrio el apetito y disminuyendo la apetencia exagerada por dulces. También actúa sobre el colesterol disminuyendo y controlando la producción de LDL y triglicéridos. (200-400 mcg día de Picolinato de cromo).
    Contraindicación: no se debe ultrapasar las dosis indicadas. Su exceso es toxico y puede generar anemia y diarrea.
  • CLA – Ácido Linoleico Conjugado: en su forma cis-9-trans11 ya que en estudios se ha visto que los trans10 cis 12 actúan de forma opuesta. Es un acido graso de producción endógena hepática. Producimos 1,5 g en media y en estudios se ha visto que la ingesta de 3 g diarios inhibe la entrada de lípidos en los adipocitos(células que guardan la grasa) además de estimular la leptina, péptido que incrementa la sensación de saciedad. Además se ha visto que tiene una función antiinflamatoria disminuyendo la producción del colesterol LDL y aumentando la DHA, acido graso esencial para la salud principalmente la del sistema nervioso.
    Contraindicación: es importante que la forma del CLA sea cis-9-trans11 de otro modo podría causar graves problemas a nivel hepático, aumentar LDL, disminuir HDL, causar daños renales y pancreáticos. Es importante seguir una posología adecuada. Contraindicado en embarazo y lactancia.
  • Chitosan: es una fibra soluble extraída del esqueleto de los crustáceos que favorece la absorción de la grasa de la comida en el intestino delgado favoreciendo su eliminación. También reduce la absorción de Sodio lo que disminuye la retención de líquidos y formación de edemas.
    Contraindicación: No utilizar sí tienes alergia a cualquier tipo de crustáceo.

Valoración

4.3/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »