
Palabras clave
Culpa. Desvalorización a consecuencia de un hecho pasado.
Descripción botánica de la flor
Sturt Desert Rose es un arbusto mediano. Crece en zonas rocosas de las regiones áridas de Australia. Sus hojas son de color verse oscuro de unos 5 cm.; la flor de cinco pétalos que tiene forma de Hibiscus, es de color malva con un centro rojo carmesí. Florece en invierno y las flores se cierran por la noche.
Características psicológicas y emocionales
Sturt Desert Rose tanto por el color rosa de la flor como por el número de pétalos (cinco) hacen referencia simbólica al amor. El centro es rojo, que puede representar tanto la vitalidad como la sexualidad. También tiene un centro fálico. No se trata de una flor caracterológica sino que muestra un estado crónico de culpa y de desvalorización.
Se trata de personas que no pueden deshacerse de remordimientos por una acción del pasado que los lleva a sentirse desvalorizados. La culpa puede no estar lo suficientemente clara en la conciencia, pero igualmente produce bloqueo emocional y falta de autoestima.
Sturt Desert Rose además está indicada
- Personas que siempre se van culpando y disculpando.
- Baja autoestima «No tengo derecho a quererme a mi». El origen de la culpa muchas veces se encuentra en la niñez, generalmente en la historia de estas personas aparecen unos padres culpogenos, críticos, estricto y egoístas. Incluso pueden ser hijos no deseados.
- Autoexigencia exagerada. Muy duros consigo mismos, con un fuerte sentido del deber.
- Personas que viven la sexualidad con culpa (puede ser un patrón heredado).
- Se sientes sometidos a la presión o a la moral del grupo.
- Tendencia a prácticas religiosas rígidas.
Lección a aprender y trabajo en positivo
Aprender a autovalorarse. Libera de la culpa real o imaginaria.
Algunas indicaciones clínicas de Sturt Desert Rose
Sturt Desert Rose está muy indicada en todos los temas patológicos recurrentes (averiguando siempre si tras ellos hay resquicios de culpa). En todas las enfermedades de transmisión sexual: enfermedades venéreas, sífilis, SIDA, etc. etc. Dolores en general. Neuralgia, Psoriasis, Herpes. Migraña o dolores de cabeza recurrentes (generalmente asociados con la sexualidad).