
¿Qué es el miso?
Es una pasta fermentada preparada a partir de soja, sal marina y arroz kojí.
El miso es ha sido utilizado durante siglos enen las culturas asiáticas como un alimento probiótico por los muchos beneficios que tiene para el organismo.
Este alimento es una buena fuente de: manganeso, fosforo, cobre, zinc, ácidos grasos omega 3, lecitina, ácido linoleico y también aporta proteínas y fibra dietética.
También obtenemos un buen aporte de antioxidantes.
Se puede mezclar con otros cereales, en está ocasión hemos utilizado mugi miso que es con cebada, nos ofrece un alto porcentaje de proteínas y un sabor muy equilibrado.
Beneficios que obtenemos del consumo del mugi miso
Al preparar esta sopa de mugi miso estamos aprovechando todos los beneficios que tiene el miso para nuestra salud,l conocer estos beneficios nos animará a preparar esta deliciosa sopa.
Veamos cuales son los beneficios que nos puede aportar:
- Es una fuente muy saludable de proteínas.
- Bajo contenido en grasas.
- Nos permite reducir el consumo de sal.
- Es una fuente excelente de vitamina B.
- Facilita buenas digestiones.
- Es una alimento alcalinizante.
Ingredientes para la sopa de mugi miso
- Mugi Miso (una pasta de soja y cebada fermentada).
- Nabos.
- Cebolla.
- Apio.
- Diente de ajo.
- Puerros.
- Zanahorias.
- Dos tiras de alga Kombu.
- Una pizca de tomillo.
Elaboración de la sopa de mugi miso
- Poner en remojo el Kombu durante 10 minutos.
- Cortaremos todas las verduras a trozos y pondremos en olla presión con agua según cantidad de verduras.
- Añadiremos las algas también a trozos.
- Cocer diez minutos y sacar del fuego.
- Cuando se pueda sacar la tapa, pondremos en un vaso un poco del caldo y mezclaremos una cucharita de miso por ¼ de litro de la sopa.
- Cuando esté bien diluido, lo añadiremos al resto de la sopa y mezclamos todo.
- Esta sopa se puede tomar con las verduras cortadas, hecho puré o colado como caldo.
Nuestro consejo
Importante recordar que NUNCA debemos hervir el miso ya que de hacerlo perdería sus enzimas.
Cuando uno está con fiebre, es aconsejable tomarlo varias veces al día colado (tiene un gran efecto depurativo y remineralizante a la vez)
Esta receta admite múltiples variantes pudiendo adaptar los ingredientes al clima y al estado de la persona. Lo básico, eso si, es el Miso y el alga Kombu.