
Algunas aclaraciones sobre el funcionamiento de los sueños
Reconozco que, a veces, repito mucho lo mismo, pero, en este caso, me parece imprescindible hacer unas precisiones antes de empezar.
Si te gusta buscar el sentido de tus sueños en Internet, seguramente encontrarás comentarios del tipo «suerte en los negocios» o que esto y aquello significan que vas a ascender en el trabajo.
Siento desilusionarte, pero el mundo onírico no funciona así. Aquí no hay nada parecido al azar y tampoco se adelantan acontecimientos importantes en tu vida. Ese tipo de detalles solo pueden intuirlos personas muy sensitivas con una gran competencia y autodisciplina anímica.
Los sueños tampoco predicen números de loterías, ni golpes de suerte ni si te vas a casar o vas a encontrar la pareja ideal. Siempre hablan de ti y del camino que has emprendido para llegar a conseguir tu misión vital.
Por supuesto, pueden ayudarte en tu vida laboral, amorosa y social, pero siempre teniendo en cuenta el simbolismo colectivo de la imagen principal del sueño.
El símbolo de la montaña en los sueños
Esto es, el mundo de los sueños habla el lenguaje de los símbolos, el mismo que estructura mitos, leyendas y algunos cuentos literarios populares. Si conoces su sentido, podrás saber qué significa soñar con montañas o con cualquier otra cosa.
Las montañas, en prácticamente todas las culturas que hay sobre el planeta Tierra, simbolizan el afán de superación, los trabajos del héroe, el esfuerzo denodado o la lucha titánica por subyugar la naturaleza, también la humana.
El significado de soñar con montañas está relacionado tanto con el esfuerzo del escalador como con la meditación del asceta o yogui. En esta línea, las leyendas populares la presentan como una mole que es casi imposible de sortear o de culminar, que es como decir que no se la puede vencer.
Allí se encuentran los peligros, lo desconocido, animales bestiales y, en último extremo, la muerte. El que se adentra en la montaña, ya sea en un sueño o en la vida real, está dispuesto a emprender cualquier camino de superación, ya sea laboral, social, familiar, personal o espiritual.
Significado de soñar con montañas
- Precisamente eso: que estás emprendiendo un camino de superación muy difícil y que te has propuesto alcanzar metas elevadas. Las montañas aparecen en los sueños cuando se inicia el camino de individuación, tal como lo expresó C.G. Jung. Esto es, si has decidido un cambio radical en tu vida, si estás embarcado en un proyecto (de la naturaleza que sea), si te has dado cuenta que el camino para la serenidad empieza hoy… entonces puede que sueñes con montañas. Nunca aparecen en el mundo onírico cuando tu evolución está más avanzada. Siempre es al principio.
- El significado de soñar con montañas nevadas está indicando que tus sentimientos se han paralizado, no están evolucionando. Probablemente tengas miedo y te invada la cobardía ante cualquier reto que tengas por delante. Mira tu corazón y pregúntate qué te pasa, por qué no eres capaz de afrontar ese problema que te embarga.
- Soñar con montañas con ventisca, corrientes de aire o tormentas nos está previniendo de un cambio radical en nuestra forma de entender la vida que puede ser peligroso. En este caso, tu inconsciente, de donde proceden las imágenes de los sueños, te está advirtiendo del vacío. Pero, como todo en los símbolos, eso no significa la nada. De aquí surgirá el germen para una vida nueva.
- Si te ves atrapado en un desfiladero o sientes que el cansancio te supera, seguramente estás exigiéndote demasiado sin darte un respiro para descansar o reponer fuerzas. Recuerda que la montaña es roca, pero que nosotros somos criaturas de carne. Por tanto, necesitamos parar de vez en cuando.
Para terminar…
El soñar con montañas siempre es inherente a personas que han decidido salirse de la norma, llevar una vida acorde con sus sentimientos a pesar de las dificultades.
Siguiente artículo » Significado de soñar con muertos