
Los sueños como mapa de ruta
Para no repetirme, antes o después de leer «Significado de soñar con casas» recomiendo la lectura del artículo anterior a éste, «Soñar con lluvia», donde explico la importancia de ser flexibles a la hora de averiguar qué mensaje nos está proporcionando cualquier elemento simbólico que aparezca en nuestros sueños, sin depender exclusivamente de diccionarios oníricos.
Los sueños nos ayudan a mejorar y a crecer como personas, facilitando que reconozcamos partes nuestras que nos son ajenas. Nos dan respuestas a través de la metáfora y el símbolo, lenguaje característico del inconsciente, y esa información es «personal e intransferible» pues proviene del subconsciente del propio soñante.
Las explicaciones de quienes dicen saber qué puede significar nuestro propio sueño no debemos tomarlas literalmente, aunque sí estar abiertos a tener en cuenta aportaciones u opiniones que nos puedan sugerir nuevos caminos, o que podamos reconocer y relacionar con nuestras circunstancias personales.
Significado de soñar con casas: con la nuestra
En casi todos los libros que describen los símbolos que aparecen en los sueños, se dedica mucha extensión al probable significado de «casa», lo que denota complejidad para averiguar cuál es el que nos cuadra más y mejor.
A grandes rasgos, oníricamente nuestra casa tiene que ver con nuestro interior, nuestro cuerpo, nuestros patrones y nuestra personalidad. Representa también diversas áreas de nuestra vida según las habitaciones que aparezcan, o hace referencia a otras épocas de nuestra vida si sale la casa de nuestra infancia, el hogar de los padres, una vivienda anterior a la actual, etc.
Casa del pasado: puede que haya algo de aquella época que está pendiente de resolver, que surjan patrones que empezaron a tomar forma durante la etapa en la que se vivió ahí, o que se esté repitiendo una situación que se dio en otro tiempo y que debemos atender.
Casa actual: además de lo ya dicho anteriormente, dependiendo de en qué habitaciones se desarrolle el sueño, puede tener que ver con:
- Fachada: cómo nos mostramos ante los demás, la máscara; nuestro aspecto exterior.
- Cocina: lugar donde se transforma la comida en alimento, hace referencia a nuestra alquimia interior y nuestra capacidad de transformación.
- Sala de estar/comedor: área social y de relaciones.
- Lavabo: limpieza y purificación; desechar lo que no sirve.
- Habitación dormitorio: descanso, reparación; relaciones íntimas, intimidad.
- Azotea: nuestro Yo superior; lo mental.
- Sótano: subconsciente, la sombra (término junguiano); miedos.
- Puertas: acceso a partes de nuestro ser, a veces no conscientes.
- Habitaciones nuevas o desconocidas: partes nuestras que estamos integrando o nuevas actitudes.
Otro significado de soñar con casas
El significado de soñar con casas cuyo interior está destartalado o descuidado, hay que ver qué estamos descuidando de nosotros mismos; cuando una parte de la casa se derrumba también cabría preguntarse qué área de nuestra vida sentimos que se está desmoronando, o qué cambios se avecinan que nos producen temor.
Una casa antigua puede simbolizar estructuras psíquicas anticuadas o actitudes que ya no nos sirven y a las que nos seguimos aferrando.
Las averías o incidentes dentro de una casa durante el sueño, nos pueden estar hablando tanto de un síntoma físico como de un aspecto emocional.
También hay diferencias entre soñar con un piso que comparte estructura y espacios comunes con otros parecidos, o con una casa unifamiliar, que denotaría estructuras individuales propias.
Otros edificios
- Castillo/torre: trascendencia y destino; prueba a la que enfrentarse; una parte de nosotros que necesita ser rescatada para completarnos; morada del alma; contacto con nuestra faceta espiritual y superior.
- Escuela/universidad: aprendizaje.
- Hotel: lugar de paso, puede indicar falta de compromiso en una relación.
- Prisión: sentimiento de estar constreñido; asfixia emocional.
- Edificio comercial: múltiples opciones.
- Banco: aspecto económico; abundancia o escasez, no sólo material.
Recuerda: esta información es relativa y sólo a título orientativo, pues como recalco siempre, es el/la soñador/a quién obtendrá una respuesta haciéndose las preguntas oportunas, estableciendo la relación entre el sueño y su situación actual, escuchando su intuición y sintiendo lo que resuena en su interior como probable o verdadero.
Para profundizar más en cualquier sueño busca el asesoramiento de un/a profesional cualificado/a.
¿Sabías que…
…cualquier símbolo puede tener varios niveles de significado? Por esto es interesante tenerlos en cuenta sin excluir los que puedan parecer opuestos, viendo qué nos aportan y a qué otras posibilidades nos abren.
Siguiente artículo » Significado de Soñar con matrimonio