Significado de soñar con abejas, representación de lo más puro

Símbolo de laboriosidad, orden y entrega, el significado de soñar con abejas siempre se relaciona con la ejecución exitosa de proyectos.

Significado de soñar con abejas, representación de lo más puro
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Soñar con abejas

Pues, si este pequeño animal que nos regala con su miel se ha metido en tus sueños (y más si las imágenes son recurrentes), nada más tengo que demostrar mi admiración por como llevas tu vida.

Sí, mi querido o mi querida lectora, porque, los sueños con abejas son extremadamente raros en la esquizoide sociedad contemporánea donde, en ocasiones, se pierde el rumbo del bien y del mal.

Significado de soñar con abejas

¿Qué queremos decir con esto? Pues que la abeja, en todas las tradiciones, culturas y tiempos, ha sido la representación de todo lo puro, de los iniciados, de los seres superiores o perfectos. Los sueños participan de estos simbolismos, aunque, a veces, no sepamos interpretarlos.

Anticipan la prosperidad, la riqueza, el orden y la valentía para llevar los proyectos adelante. Este es el significado de soñar con abejas: que aquello que tienes entre manos, gracias a tu diligencia y buen hacer, tendrá sus frutos y recompensas. Tal cual la miel que producen estas industriosas criaturas, tú también obtendrás un beneficio ya sea monetario, vital, familiar, amoroso o social.

La filosofía analítica (la que abandera Jung) relaciona a la abeja con los héroes civilizadores. Son estos personajes los que, guiados por una visión o una idea, logran llevar la paz, la justicia o un orden más perfecto a las tribus que habitan.

Después de tal hazaña, como corresponde, serán reyes o jefes grupales. Esto no significa que tú vayas a conseguir hacerte con el liderazgo de cualquier colectivo, pero sí que serás una pieza fundamental en cualquier proyecto, ya sea familiar, laboral, artístico o educativo, si estás soñando con abejas.

Significado de la abeja en las culturas antiguas

Las abejas han formado parte de los mitos incluso mucho antes de que se conociera su papel fundamental en la fecundación vegetal.

Eso fue a finales del siglo XVIII, pero siglos atrás, los llamados pueblos primitivos intuían que este pequeño animal era fundamental para la vida del planeta. Así que anota mentalmente:

  • Para el antiguo Egipto era símbolo real, como para los caldeos y los franceses modernos.
  • En África es trasunto de la mejor organización del hombre, la que permite que la tribu pueda sobrevivir.
  • En la Irlanda celta estaba protegida por ley, ya que se consideraban criaturas paradisiacas. Gracias a ellas se podían regodear con hidromiel, brebaje precioso de esta cultura.
  • En la tradición hebrea está relacionada con la palabra y ya sabemos que en el principio era el verbo.
  • Algunas sacerdotisas de la antigua Grecia (de Éfeso, concretamente) se hacían llamar así (abejas), ya que estos animales eran el símbolo de la vida tras la muerte. Platón llega a decir que los mejores seres humanos se reencarnan en abejas.
  • En los antiguos códices cristianos tiene un sentido muy parecido al judío, ya que son la encarnación de la inteligencia, la elocuencia y lo mejor de la poesía o la literatura. También se han asimilado a todas las virtudes teologales y a Cristo.

¿Sabías que…?

Según los monjes medievales (siguiendo a Orígenes), la abeja (también en los sueños) es trasunto del misticismo y la victoria espiritual.

Valoración

4/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »