Síntomas de colelitiasis, tratamiento natural

En este artículo conoceremos los síntomas de colelitiasis más habituales así como los remedios naturales más interesantes para su tratamiento.

Síntomas de colelitiasis, tratamiento natural
Marc Vergés Serra
Nutricionista y fitoterapeuta. Profesor de Dietoterapia en el IFP Roger de Llúria. Coordinador y profesor de iniciación deportiva.

La vesicula biliar y la bilis

La vesícula biliar está situada por debajo del hígado. Es una víscera hueca pequeñaque tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor. Su función es almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado.

La bilis es un líquido de color pardo verduzco que tiene la función de emulsionar las grasas, produciendo microesferas y facilitando así su digestión y absorción, además de favorecer los movimientos intestinales, evitando así la putrefacción.

¿Qué son los cálculos biliares o colelitiasis?

Son como piedras duras y parecidas a cristales de roca que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos cálculos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf.

Síntomas de colelitiasis

Muchas personas nunca han tenido síntomas de colelitiasis. Los cálculos biliares, con frecuencia, se descubren cuando se toman radiografías de rutina.

Si un cálculo grande bloquea el conducto cístico o el conducto colédoco se puede presentar un dolor de tipo cólico desde la mitad hasta la parte superior derecha del abdomen, lo cual se conoce como cólico biliar.

El dolor desaparece si el cálculo pasa hacia la primera parte del intestino delgado (el duodeno).

Los síntomas de colelitiasis más habituales son:

  • Dolor en la parte superior derecha o media del abdomen que desaparece o retorna. Puede ser agudo, tipo calambre o sordo; puede irradiarse a la espalda o debajo del omóplato derecho y se presenta pocos minutos después de una comida.
  • Puede dar fiebre.
  • Coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos (ictericia)
  • Vómitos.

Causas de la colelitiasis

Estas son algunas de las causas de la colelitiasis:

  • Insuficiencia de la vesícula biliar para vaciar la bilis correctamente, puede darse durante el embarazo.
  • Por afecciones de otras enfermedades que provocan que el hígado produzca demasiada bilirrubina, como por ejemplo la anemia hemolitica.
  • Cirrosis hepática e infecciones de las vías biliares.
  • Diabetes.
  • Trasplante de médula ósea o de órganos sólidos.
  • Pérdida rápida de peso llevando una dieta hipocalórica.
  • Recibir nutrición intravenosa durante un tiempo prolongado.

Tratamiento de los síntomas de la colelitiasis con fitoterápia

La Fitoterapia (Plantas medicinales) pueden ayudarnos a disolver o hacer evacuar los cálculos.

  • La infusión de Alcachofera, Boldo y Desmodium, le ayudará a descongestionar y limpiar el Hígado y la Vesícula biliar. Mezcle las 3 plantas a partes iguales, ponga una cucharada sopera de mezcla en un vaso o taz, vierta agua hirviendo hasta llenarlo déjelo reposar 5 a 7minutos. Se cuela y se puede tomar una taza de infusión 3 veces al día después de las principales comidas.
  • Prepárese una infusión de Grosellero negro y Menta. El Grosellero negro le será de utilidad por su acción Diurética y Antiinflamatoria y la Menta por su acción Antiséptica y Analgésica.
  • Un extracto de Cardo mariano y Diente de león le ayudará a mejorar la función de la Vesícula y, con ello, los síntomas de colelitiasis. Ponga 20 gotas de cada extractoen un vaso de agua o en un zumo de manzana. Tómelo 3 veces al día.
  • Una preparación muy efectiva es la de Alcachofa y Rábano negro. Puede encontrarlo en los herbolarios en forma de viales (botellitas monodosis) Tome uno en ayunas y otro después de la comida.
  • La Horchata de semillas de Níspero disuelve los Cálculos en la Vesícula.

Remedios Populares

Cuando notemos alguno de los síntomas de colelitiasis podemos recurrir a estos remedios populares:

  • Un zumo de Limón natural exprimido, en ayunas le ayudará a limpiar y a descongestionar la Vesícula biliar. Si le parece muy fuerte puede mezclarlo con un poco de agua. No le ponga azúcar ni edulcorante. Es un remedio realmente efectivo y después de tomarlo unos días, se sentirá mejor.
  • También puede tomar, para los síntomas de colelitiasis, zumo de Limón exprimido con 3 cucharadas de aceite de Oliva en ayunas y antes de dormir. Puede utilizar zumo de Pomelo, si no tiene limón en su despensa.

Consejos dietéticos

Estos consejos también nos pueden ser de utilidad para evitar la colelitiasis: 

  • Beba unos 3 litros de agua mineral al día.
  • Lleve una dieta consistente en un 75% de alimentos crudos. Incluya huevos (no más de 2 por semana), pescado a la parrilla, pollo y pavo a la parrilla, manzanas y remolacha.
  • Tome cereales integrales y verduras de hoja verde. También puede comer todo tipo de pastas integrales. Es muy importante que utilice aceites de 1ª presión en frío, sobre todo para condimentar en crudo.
  • Las frutas frescas son muy importantes, excepto la Naranja y las Mandarinas, que afectan negativamente a la Vesícula y empeoran los síntomas de colelitiasis. En lugar de la leche, tome sustitutos como la leche de avena, soja (tómala mejor en verano) o arroz. También puede comer de vez en cuando un poco de queso curado.
  • Evite el alcohol, la cafeína, las bebidas carbonatadas, el chocolate, las comidas refinadas o procesadas, las carnes rojas y blancas, las grasas, los fritos, las comidas picantes, la margarina, las salsas, los aceites comerciales refinados, el café, los azúcares simples y los carbohidratos refinados.

Valoración

4.4/5 - (7 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades