Terapias naturales para el síndrome de Sjögren u ojos secos

Vamos a conocer las terapias naturales para el Síndrome de Sjögren u ojos secos, enfermedad autoinmune que suele provocar un malestar crónico desesperante.

Terapias naturales para el síndrome de Sjögren u ojos secos
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es?

Vamos a conocer las terapias naturales para el síndrome de Sjögren, enfermedad autoinmune que afecta especialmente al buen funcionamiento de las glándulas exocrinas del organismo (las salivares y las lacrimales).

Causas del Síndrome de Sjögren

La causa del síndrome de Sjögren es totalmente desconocida y nos encontramos con pacientes que a veces la desarrollan a la vez que otras enfermedades autoinmunes como la Artritis reumatoidea, el Lupus eritematoso, la Poliomielitis o la Esclerodermia.

Síntomas más comunes de los ojos secos

En general este mal funcionamiento de las glándulas afecta a su capacidad secretora o de humedecer esas zonas. Creará una sequedad muy evidente y continua.

  • Cuando afecta a los ojos: sensación de sequedad, ardor y de que continuamente tenemos alguna cosa dentro del ojo.
  • Cuando afecta a la boca y garganta: sequedad en boca y garganta, saliva muy espesa, pérdida del gusto, tendencia a padecer úlceras, dificultad para hablar y deglutir correctamente la comida.
  • Otros síntomas menos habituales: boqueras, dolores articulares, aumento del tamaño de los ganglios, etc.

Tratamiento

El tratamiento tradicional o alopático consiste, principalmente, en calmar la sequedad de los ojos con lágrimas artificiales o ungüentos. También se suelen utilizar medicamentos para aumenta la cantidad de saliva, reducir el dolor, etc.

Consejos generales

  • Cuando se padece el síndrome de Sjögren hay que tener precaución con los medicamentos ya que algunos pueden empeorar los síntomas. El médico o el farmacéutico nos puede dar un listado.
  • La higiene dental es vital ya que ante la falta de saliva se crea un PH muy ácido en la boca que favorece las caries y la desmineralización de los dientes y muelas.
  • Algunas personas notan una gran mejoría masticando chiclets (goma de mascar)

Terapias naturales para el Síndrome de Sjögren

Estas son algunas de las terapias naturales para el síndrome de Sjögren u ojos secos:

  • La acupuntura suele ser una de las terapia naturales para el síndrome de Sjögren  ya que puede favorecer la hidratación del organismo.
  • La fitoterapia. Hay una serie de plantas medicinales adecuadas para el síndrome de Sjögren: la manzanilla, el jengibre y el té verde nos serán de gran ayuda como colutorios (para limpiar y calmar los ojos), para beber y hacer enjuagues (desinfectan la boca y favorecen la salivación o aumento de cantidad de saliva).
  • El Método Quinton es otra de las terapias naturales para el síndorme de Sjögren que podría ser de gran ayuda ya que es un gran regulador corporal (a base de agua de mar diluída).

Terapias naturales para el Síndrome de Sjögren: nutrición o dieta

La nutrición es otra de las terapias para el síndrome de Sjögren  que debemos tener en cuenta. Estos consejos te serán muy útiles si padeces este problema:

  • Uno de los factores más importantes de la dieta es que debe de ser refrescante, hidratante y favorecer la saliva. Para ello evitaremos los alimentos salados, el alcohol, el café y los alimentos demasiado secos o tostados. En cambio las frutas, ensaladas y germinados deben de predominar en cada comida ya que son muy refrescantes
  • Los ácidos grasos esenciales hidratan desde dentro hacia fuera (aceite de espino amarillo, argán, rosa mosqueta, onagra o prímula… siempre que no sean cosméticos sino para consumo y sean obtenidos por primera presión en frío)
  • El betacaroteno y otros carotenoides favorecen el cuidado de las mucosas. Están en los albaricoques, calabaza, algas marinas, brócoli, zanahoria, pimientos, etc.
  • Los encurtidos y alimentos un poco ácidos favorecen la producción de saliva. Hay que ver que no nos produzcan molestias a la hora de tomarlos ya que estas personas hemos comentado que tienen la boca muy sensible por falta de saliva.
  • No olvidemos beber muchísima agua, zumos (especialmente el de manzana) e infusiones ya que rehidratarnos es importantísimo.

Valoración

4.4/5 - (9 votos)