
Sémola de trigo
La sémola de trigo se obtiene al moler el trigo duro refinado, o sea es una harina de trigo muy gruesa y con un color más dorado.
Es uno de los alimentos más antiguos consumidos por el hombre y es uno de los que más energía y proteínas aporta a nuestro organismo.
Cómo utilizarla
Con la sémola de trigo duro se pueden confeccionar muchos y diferentes platos que nos ayudarán a aprovechar todos los beneficios de este cereal. Este tipo de harina es utilizada para hacer la pasta.
Sus usos en la cocina son diverso ya que pueden prepararse tanto platos dulces, papillas o gachas, como salados por ejemplo sopas o platos con diferentes tipos de pastas.
Esta sémola también puede ser usada para rebozar y con ella se elabora el cuscús, plato árabe de fama internacional, así como el bulgur usado para hacer tabulé.
Es ideal para acompañar carnes, pescados y verduras.
Información nutricional (por cada 100 g)
- Calorías: 351 kcal
- Proteínas: 12,68 g
- Fibra: 7,20 g
- Hidratos de carbono: 69 g
- Azúcares: 0,32 g
- Agua: 10,10 g
- Grasa: 1,05 g
- Calcio: 17 mg
- Potasio: 186 mg
- Hierro: 1,23 mg
- Yodo: 5,10 mg
- Magnesio: 47 mg
- Zinc: 1,05 mg
- Fósforo: 136 mg
- Sodio: 1 mg
- Además es rica en vitaminas del grupo B y K.
Beneficios y propiedades de la sémola de trigo
Conozcamos algunos de los beneficios y propiedades de la sémola de trigo relacionadas con el cuidado de la salud:
- Debemos destacar entre los beneficios y propiedades de la sémola de trigo su gran aporte de proteínas.
- Al ser rica en hidratos de carbono es una importante fuente de energía inmediata.
- Su bajo contenido en sodio lo convierten en un alimento muy beneficioso para personas con problemas de hipertensión o de colesterol alto.
- El alto contenido en vitamina K hace de la sémola de trigo un alimento beneficioso para una buena coagulación de la sangre.
- Es muy beneficioso para el metabolismo de los huesos.
- Su gran aporte energético lo convierten en un alimento ideal para deportistas.
- Otros beneficios y propiedades de la sémola de trigo es que contribuye a mantener una buena salud de los huesos y refuerza el sistema inmunológico.
¿Sabías qué…?
Además de la sémola de trigo podemos encontrar en el mercado otras sémolas: de arroz, de avena o de maíz. También de garbanzos, lentejas o guisantes.
Es aconsejable combinar el consumo de cereales, en este caso la sémola de trigo, con legumbres para así aprovechar mejor todos sus nutrientes.