Propiedades de las semillas de sésamo

Las semillas de sésamo o ajonjolí son apreciadas en muchos países por su sabor, su aporte de nutrientes como calcio y hierro y sus amplias propiedades.

Propiedades de las semillas de sésamo
Yasmina Oñate
Apasionada y experta en temas de nutrición y cocina con una visión integradora. Asesoramiento en temas de agricultura, energía, equilibrio, estilo de vida, belleza y búsqueda de la felicidad.

Semillas de sésamo

El sésamo o ajonjoli es una semilla oleaginosa con una gran historia detrás, ya se consumía y cultivaba en la época Mesopotámica, en Egipto, China o Grecia era muy empleada en panes e incluso elaboraban una leche de sus semillas y era consumido por mujeres que amamantaban.

El Sesamum indicum es una planta anual originaria de la India, símbolo de fertilidad en el hinduismo, desde donde luego se distribuyó a África, América y el caribe, siendo transportadas por los esclavos.

Es una semilla de la cual se puede extraer aceite para emplear en ensaladas con un característico aroma. Ya que se puede oxidar, es conveniente no cocinar con él.

Para aprovechar más sus propiedades es recomendable tostar las semillas, más adelante te explicaré como tostarlas correctamente. Rica en calcio, selenio, magnesio y hierro hacen que esta minúscula semilla sea cada vez más empleada.

Propiedades de las semillas de sésamo

Veamos algunas de las interesantes propiedades de las semillas de sésamo:

  • Gracias a su riqueza en calcio es un buen sustituto para aquellas personas que no quieren consumir lácteos.
  • Repleto de vitamina E, es un antioxidante muy beneficioso para la actividad cardiaca.
  • Su contenido en fitoesteroles obstaculizan la absorción de colesterol dietético.
  • Las personas con anemia por falta de hierro pueden añadir 1 cucharada sopera de semillas cada día, como complemento.
  • Capaz junto con medicamentos hipotensores de curar la presión arterial alta, en este caso emplearíamos aceite de sésamo.
  • Otra de las propiedades de las semillas de sésamo es que reducen el colesterol en mujeres postmenopáusicas.
  • En la medicina china es utilizado para lubricar el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas y los pulmones.
  • Las semillas de sésamo están muy equilibradas a nivel de sodio y potasio, con lo cual nos ayudan a tener un buen equilibrio hídrico.
  • Otra de las propiedades de las semillas de sésamo es que son una buena fuente de proteínas de buena calidad.
  • Ayudar a mantener una buena salud ósea por su aporte en calcio y magnesio es otra de las propiedades de las semillas de sésamo.
  • Tiene propiedades galactógenas es decir ayuda a la producción de leche en mujeres lactantes.

Podemos encontrar diferentes colores de semillas: amarillas, marrones, negras y rojas cada una con unas características peculiares.

Precauciones

En grandes cantidades podría resultar tóxico debido a su contenido en lignanos con propiedades abortivas para las embarazadas.

Existen personas alérgicas a estas pequeñas semillas, por tanto si este es tú caso revisa la información al respecto.

Tostado y consumo correcto de las semillas de sésamo

En una sartén a fuego medio extendemos las semillas de sésamo sin que se sobrepongan. Vamos removiendo continuamente con una cuchara de madera o del mango de la sartén. En un primer momento perderán toda la humedad que pudieran tener. No deben verse tostadas, es decir el cambio de color debe ser suave.

Entre 3-5 minutos tardarán en estar, para saberlo seguro coge unas semillas y presiónalas y desliza entre 2 dedos, será un indicativo de que ya están cuando se abran (o descascarillen) con facilidad.

Las semillas de sésamo marrones es preferible consumirlas tostadas y machacadas posteriormente con un suribachi (empleado en Japón) o una vez estén templadas o frías en una molinillo de café eléctrico. Es conveniente hacer las cantidades de unos días (3-4 cucharadas), al ser una grasa puede oxidarse con facilidad. Una buena cantidad diaria sería de 1 cucharada sopera pudiéndola añadir a tu ensalada, guiso, sopa en definitiva donde quieras.

Información nutricional por 100 g (fuente BEDCA)

Agua: 5 g
Energía: 562 kcal
Proteína: 19 g
Grasa: 50 g
Fibra: 11 g
Folato: 96 mcg
Vitamina A: 6’66 mcg
Vitamina B3: 4’5 mg
Vitamina E: 2’3 mg
Fósforo: 620 mg
Potasio: 450 mg
Magnesio: 350 mg
Calcio: 150 mg
Selenio: 49 mcg
Sodio: 40 mg
Hierro: 9 mg

Recetas con sésamo

La receta más famosa con sésamo es el hummus, que es un paté con base de garbanzo cocido, ajo, aceite, tahín (que es puré de sésamo) y limón exprimido.

A continuación te doy mi receta de éxito asegurado. También encontramos estás semillas en panes, aromatizándolos y ofreciendo un aporte extra de sabor. En Oriente próximo se elabora la halva, que es una golosina densa y dulzona. El tahín es empleado como acompañante de falafel y otros patés. Para aliñar ensaladas emplearemos su aceite de 1ª presión en frío e idealmente una vez abierto lo conservaremos en nevera.

Las semillas de sésamo combinan especialmente bien con: ajo, canela, clavo, cardamomo, jengibre, cebolla, guindilla, tomillo, cilantro, nuez moscada, etc.

Receta de hummus

Ingredientes: 400 g de garbanzos cocidos, 1-2 diente de ajo, 1 Cucharada de tahín, pizca de sal, 6 C de aceite de oliva y 1-1’5 limones exprimidos, 4 cucharadas de agua filtrada para mejorar la textura.

Elaboración: En una batidora de vaso añadir todo los ingredientes y triturar hasta que este todo unificado. Servir añadiendo unas semillas de sésamo y si quieres un poco de aceite de oliva y pimentón dulce.

Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Sesamum_indicum
Libro especies curativas del Dr. Bharat B. Aggarwal

Valoración

4.7/5 - (4 votos)