Propiedades de las semillas de calabaza

Las propiedades de las semillas de calabaza son múltiples. Este artículo nos las da a conocer para que las incorporemos, sin duda, a nuestros menús.

Propiedades de las semillas de calabaza
Jasmine Sánchez
Técnico superior en dietética con visión integrativa.

Con un alto valor nutricional, podemos disfrutar de los beneficios y propiedades de las semillas de calabaza directamente desde casa, aprovechando incluso sus semillas cuando compremos una calabaza.

Simplemente debemos separar las semillas de la pulpa, lavarlas y dejarlas secar al sol, posteriormente se procede a un ligero tostado en el horno, el tiempo dependerá del tamaño de las pipas, pero como norma, estarán en su punto cuando empiece a oler a pipas.

Si las queremos saladas simplemente hay que mezclar las pipas en agua con sal o  agua marina antes de hornear.

Propiedades de las semillas de calabaza

  • Contienen triptófano, aminoácido que ayuda a regular el sistema nervioso, jugando un papel importante en la conciliación del sueño y los estados de ánimo,
  • importante contenido en zinc, mineral involucrado en la regeneración celular y la producción de testosterona, magnesio que es fundamental para la función cerebral, y la fijación del calcio en los huesos.
  • Son ricas en vitamina E y carotenoides, antioxidantes y antiinflamatorios.
  • Contienen cucurbitina con propiedades vermífugas para combatir los parásitos tipo lombrices y evita el aumento desproporcionado de la próstata y vejiga.

Veamos cómo nos podemos beneficiar de las propiedades de las semillas de calabaza.

Cómo introducirlas en nuestra dieta

Para poder beneficiarnos de las propiedades de las semillas de calabaza, lo ideal sería que pudiéramos procesarlas en casa, o en todo caso comprarlas en crudo y tostarlas ligeramente, ya que cuando se realizan estos procesos a nivel industrial suelen estar demasiado tostadas y pierden propiedades.

Aunque es una buena opción siempre y cuando se controle la cantidad, es mejor evitar comerlas a modo de snack, ya que se suele aumentar la cantidad desplazando el consumo de otros alimentos. La mejor manera de disfrutar de todos los beneficios de las pipas de calabaza, es consumirlas enteras o picadas y ligeramente tostadas, añadiendo en aliños, yogures, sopas o cremas, o masas de pan.

Valoración

4.6/5 - (10 votos)




Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades