Sarai Mir Fuentes
Desde pequeña he visto en casa el mundo de la aromaterapia, fitoterapia y naturopatía. Muy jovencita hice mi primera incursión en aromaterapia, pero durante bastantes años me alejé un poco de ese mundo para “forjarme” un futuro económico y laboral muy alejado del mundo de las plantas y los aceites esenciales, en definitiva, de todo el mundo de la naturaleza.
Llegó un momento que ya no tenia sentido a lo que me dedicaba, no me apasionaba así que decidí buscar lo que me hacía vibrar. Me llevó un tiempo, pero finalmente lo tuve claro: ayudar a las personas a estar bien, a estar equilibrados, a llevar una vida más sana y, todo volviendo a mis raíces. Lo primero fue volver a los aceites esenciales y decidí formarme de forma profesional en aromaterapia. También me formé en reflexología podal y holística, cosmética natural e hice mi primera incursión en el mundo de la Nutrición, dietética y fitoterapia.
Me di cuenta entonces que la alimentación era un pilar importantísimo de la salud y de nuestro equilibrio. Decidí estudiar el grado superior de Dietética ecológica en el IFPS Roger de Llúria. Por el camino, la nutrición clínica me llamó la atención así que también me forme en ella.
Tuve la oportunidad de introducirme en la destilación de plantas y de ahí junto con la fitoterapia, la aromaterapia y los conocimientos que tenía de cosmética natural me empezó a rondar en la cabeza la idea de la cosmética terapéutica. De forma autodidacta empecé haciendo pruebas con los productos que salían de la destilación para poder mitigar algunas lesiones o mejorar dolores. Los resultados fueron tan buenos que decidí ampliar y profundizar mi formación de cosmética. Y en ello estoy, cursando el Máster Europeo en Cosmética Natural Ecológica y Dermofarmacia.
Me gusta aprender y sobre todo aportar mi granito de arena para tener una vida saludable en su concepto más amplio, de reencontrar nuestro equilibrio de la forma más natural posible.
Contacta con Sarai Mir Fuentes
Artículos de Sarai Mir Fuentes
Hidratar la piel
Hidratar la piel desde dentro es fundamental para cuidarla y que esté en perfectas condiciones ya que es una barrera física, química e inmunológica.
Gestionar emociones
¿Quieres conocer cómo los aceites esenciales pueden ayudarnos a gestionar las emociones? Son una buena herramienta que nos puede ser de gran utilidad.
Alimentación antiinflamatoria
La alimentación antiinflamatoria nos ayuda a mantener el equilibrio de la inflamación pues de no controlarse puede llevar a producir diversos trastornos.
Beneficios de las especias
Este artículo nos da a conocer los muchos beneficios de las especias para la salud lo que nos animará a usarlas si todavía no tenemos costumbre de hacerlo.
Dolores menstruales
Para calmar los dolores menstruales se suele recurrir a calmantes y antiinflamatorios. Os ofrecemos ofrece remedios naturales muy eficaces para aliviarlos.
Cuidado natural de la piel
Es fundamental el cuidado natural de la piel para que esta goce de buena salud y pueda seguir protegiéndonos de agresiones externas de forma efectiva.
Remedios para la Osteoporosis
Este artículo nos da a conocer algunas terapias y remedios para la osteoporosis, enfermedad que afecta a los huesos y sufren, principalmente, las mujeres.
Digestiones pesadas
Las causas de las digestiones pesadas son varias, identificar los síntomas ayudará a realizar cambios en los hábitos de alimentación para mejorarlas.
Tipos de sustancias olorosas
Para obtener los diferentes tipos de sustancias olorosas de las plantas existen diferentes técnicas que proporcionan: macerados, tinturas e hidrolatos.
Aromaterapia para resfriados y gripes
Usar la aromaterapia para resfriados y gripes ayudará a que sus efectos sean un poco más llevaderos. Conozcamos los aceites esenciales más recomendables.
Hidrolatos
Los Hidrolatos son los grandes desconocidos y olvidados de la aromaterapia. Sus usos y beneficios son tan importantes como los de los aceites esenciales.
Obtener aceites esenciales
Este artículo nos habla de los diferentes procesos que existen para obtener aceites esenciales: destilación, extracción al CO2, extrusión y enflorage.
Aplicar aceites esenciales con seguridad
Os ofrecemos algunos consejos para que poder aplicar aceites esenciales con seguridad ya que pueden llegar a ser tóxicos si no se aplican correctamente.
La Psicoaromaterapia
La Psicoaromaterapia, la rama de la aromaterapia que utiliza la olfacción de aceites esenciales e hidrolatos para equilibrar estados psicoemocionales.