
Salsa chimichurri
La salsa chimichurri es un regalo de la cocina argentina y es usada, principalmente, para acompañar los famosos asados a la parrilla argentinos.
Básicamente la salsa está hecha con perejil, ajo, orégano y vinagre aunque como sucede con tantas otras recetas cada región tiene el secreto de la “verdadera salsa chimichurri”.
Tengamos claro que esta salsa no es una salsa pesto (ideal para pastas), ni el sustituto argentino del kétchup, ni una especie de adobo. El chimichurri es una salsa especial ideal para acompañar carne.
La ventaja de la salsa chimichurri es que puede hacerse en cantidad y guardarla dentro de una botella de cristal en el frigorífico, por este motivo no vamos a poner cantidades, solo proporciones. Lo ideal es probarla y añadir más o menos hierbas y especias según el gusto de cada uno.
Receta de la salsa chimichurri
Ingredientes:
- 2 partes de aceite.
- 1 parte de vinagre.
- Orégano.
- Romero.
- Laurel.
- Pimienta de Cayena (originariamente ají)
Elaboración de la salsa:
- Trituramos y mezclamos bien todos los ingredientes comprobando las cantidades de hierbas y especias que deseamos usar.
- La mezcla resultante la ponemos en una botella de cristal y la guardamos, bien tapada, en el frigorífico.
- Si la preparamos el día de antes conseguiremos que los sabores de los diferentes ingredientes se entremezclen bien y nos resultará más sabrosa.
- Si nos apetece podemos calentarla ligeramente al baño maría antes de usarla.
Nuestro consejo
Esta salsa también podría utilizarse para verduras a la brasa.
Si nos gusta experimentar podemos añadir ajo, perejil, albahaca, pimentón, pimienta negra y cebolla.
Otra variante también excelente se hace con 50 g de perejil, ajo, ají, orégano, tomillo, laurel y ajedrea, todo bien picado y mezclado con 300 cc de aceite de oliva, 100 cc de vinagre y 200 cc de vino blanco, añadiendo, si se desea, un poco de sal.