Rutinas para conciliar el sueño: consejos que nos ayudarán

Te ofrecemos algunos hábitos o rutinas para conciliar el sueño que te serán de gran utilidad si te cuesta caer en lo brazos de Morfeo. Descansarás mejor.

Rutinas para conciliar el sueño: consejos  que nos ayudarán
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Problemas para conciliar el sueño

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo pero este tiempo que estamos durmiendo nuestro cuerpo lo aprovecha. Durante ese intervalo se producen cambios hormonales, metabólicos básicos para que nuestro cuerpo funcione correctamente.

Es muy importante que nuestras horas de descanso sean totalmente reparadoras, que descansemos de verdad, en profundidad.

Y podríamos pensar que con el ritmo de vida que llevamos lo más lógico es que a la hora de dormir caer, sin problemas, en un sueño profundo y reparador, pero esto no es así. Cada vez son más las personas que tienen alguna dificultad para conciliar el sueño, no consiguen descansar lo suficiente, el sueño no llega y esto se convierte en un gran problema.

Puede suceder que sí caigamos redondos y durmamos pero que este sueño no resulte todo lo reparador que nuestro cuerpo necesita, que tengamos un descanso de calidad. Si este es el caso debemos buscar una solución ya que si descansamos debidamente nuestro organismo acabará resintiendose y podemos llegar a tener verdaderos problemas de saludñ.

Algunos hábitos o rutinas para conciliar el sueño

Si tienes problemas para conseguir conciliar te ofrecemos unos hábitos, consejos o rutinas para conciliar el sueño que pueden ser de gran ayuda, intenta seguirlos.

  • Hacer ejercicio es muy conveniente, pero no debemos hacerlo cerca de la hora de ir a dormir.
  • Debemos procurar tomar una cena ligera y como mínimo unas dos o tres horas antes de ir a la cama.
  • Desterrar las bebidas excitantes, café, té o alcohol son buenas rutinas para conciliar el sueño.
  • Intentar mantener siempre la misma hora para irnos a la cama.
  • No es conveniente hacer la siesta si, por la noche, tenemos problemas para dormir.
  • Si estamos estresados es aconsejable hacer algún ejercicio de relajación, nos ayudará a descansar mejor.
  • Otro de los hábitos o rutinas para conciliar el sueño que podemos incorporar es el tomar alguna infusión que nos ayude a relajarnos.
  • Establecer una rutina que nos ayudará a prepararnos para dormir, relajarnos, ir al baño, lavarnos los dientes, etc.
  • Si cuando nos acostamos no conciliamos el sueño no debemos quedarnos en la cama; hemos de levantarnos y leer o relajarnos, al cabo de un rato tendremos sueño.
  • La habitación debe ser un lugar tranquilo, ni demasiado frío ni demasiado caluroso.
  • Es muy importante que nos preparemos para tener un buen sueño; que no nos vayamos a la cama pensando que tenemos por delante otra larga noche sin poder pegar un ojo.

¿Sabías que…?

El colchón y la almohada son muy importantes para que disfrutemos de un buen descanso.

Los españoles somos los que más tarde nos acostamos.

El horario de trabajo condiciona mucho nuestros hábitos de descanso.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »