
Rollitos de primavera
Os ofrecemos la receta de rollitos de primavera de la cual hay muchas variantes pues existen tollitos chinos, japoneses, vietnamitas…, cada uno tiene sus peculiaridades pero todos están muy ricos.
Como su nombre indica son rollitos rellenos de verduras y, en algunos casos, de carne. Nosotros os ofrecemos una receta sin carne pero con brotes de soja que nos aportan las proteínas y consiguen que los rollitos sean más ligeros y muy saludables.
La masa de los rollitos de primavera
Afortunadamente ya podemos encontrar la masa preparada en muchos comercios, son láminas muy finas hechas con harina de arroz y son específicas para los rollitos de primavera.
Pero si queremos preparar la masa solo tenemos que seguir estas indicciones:
Amasar 100 g de harina con agua, una pizca de sal y dos cucharadas de aceite. Esta masa debe quearnos muy ligera para que peda estirarse bien.
Debemos dejarla en reposo al menos 30minutos y después la estiraremos con un rodillo todo lo que se pueda.
Cortaremos la lámina resultante en cuatro rectángulos con los que haremos los rollitos.
Receta de rollitos de primavera
Ingredientes para la receta de rollitos de primavera (4 porciones)
- 2 zanahorias medianas
- 4 cucharadas soperas de brotes o germinados de soja.
- 1 puerro.
- 1 cebolla mediana.
- 250 g de col blanca o de repollo.
- 100 g de champiñones.
- Jengibre en polvo.
- Sal y pimienta.
- Salsa de soja.
Elaboración de la receta de rollitos de primavera
- Lavar y cortar las verduras a tiras lo más finas posible.
- Si es posible usaremos un Wok para saltear las verduras, si no lo tenemos lo haremos en una sartén con mu poco aceite y a fuego rápido durante un par de minutos. Las verduras deben quedar al dente.
- Cuando falta medio minuto para terminar de saltearlas es cuando añadimos los germinados o brotes de soja (soya), una pizca de jengibre, pimienta y sal.
- Dejaremos enfriar las verduras sobre un plato (en la sartén aún caliente se terminarían de cocer demasiado).
- Pondremos las verduras, repartidas, sobre la base cuidando de no llenarlos en exceso para poder enrollarlos bien.
- Humedeceremos con un poco de agua el final de los rollitos para que sellen bien, también lo haremos por los lados. Se puede hacer con un poco de agua o pintando los rollitos con yema de huevo.
- Los freiremos en abundante aceite (a ser posible de oliva) hasta que queden bien dorados y luego los escurriremos con un paño o papel de cocina absorbente. También se pueden hacer al horno (sin aceite).
- Los podemos servir solos o con unas gotas de salsa de soja por encima.
Nuestro consejo
Existen muchas variantes de los rollitos de primavera, yo os propongo añadir al relleno (una vez ya está frío) tres cucharadas soperas de Choucrout, cualquier verdura fermentada (Pickles) o encurtidas. A su sabor ácido se suman sus propiedades nutritivas y depurativas.
Personalmente creo que el concepto «Primavera» sugiere algo suave y fresco. Debe sorprender al comensal que pese a estar comiendo un alimento frito debe encontrarse con un interior ligero, sabroso y nutritivo a la vez.