Receta de Rocas de Chocolate

Las Rocas de chocolate son unos bombones de frutos secos con textura crujiente. Esta receta es sencilla, con pocos ingredientes y siempre queda bien.

Receta de Rocas de Chocolate
Lourdes Bòria-Reverter
Naturópata, Dietista, Terapeuta de Flores de Bach y Par Biomagnético. Profesora de Yoga y Graduada en Educación.

Ingredientes

Para la receta de rocas de chocolate necesitamos:

  • 100 g chocolate negro 70%
  • 150 g de almendra entera  cruda

Opcional: Jengibre, Naranja confitada, Canela, una pizca de sal…

Cómo elaborar las  Rocas de Chocolate

  • Ponemos a remojar las almendras en abundante agua tibia, unas 8h antes de la elaboración de la receta. Pero si no dispones de tiempo, pon una cazuela con agua y cuando alcance el punto de ebullición, agrega las almendras para proceder a un escaldado.
  • Preparamos una bandeja con papel de hornear.
  • Escurrimos las almendras, las lavamos y retiramos la piel marrón. Las secamos con papel absorbente.
  • Picamos las almendras. Las podemos cortar longitudinalmente con un cuchillo (requiere de paciencia y algo de tiempo) o las podemos poner en la picadora y picarlas. Deben quedar trozos de almendra relativamente grandes, ya que uno de los atractivos de las “Rocas de Chocolate “es que sean crujientes.
  • Cortamos el chocolate en pedazos y lo ponemos al baño maría. Para ello deberemos poner el chocolate en un bol que introduciremos en un cazo con agua. Ponemos el cazo a fuego suave. Removemos con una cuchara de madera hasta que se funda por completo. Apagamos el fuego.
  • Agregamos las almendras troceadas al bol donde tenemos el chocolate fundido. Y mezclamos bien, para conseguir que el chocolate bañe todas las almendras.
  • Si queremos darle un toque especial, ahora es el momento de espolvorear con un poco de jengibre, de naranja confitada o de canela.
  • Realizamos las rocas de chocolate con dos cucharitas de postre. Para ello, tomaremos una cucharadita de la mezcla y con la ayuda de la otra cucharita la ponemos encima del papel de hornear. Seguimos haciendo pequeños montoncitos de chocolate hasta que se acabe la mezcla.
  • Introducimos la bandeja en el frigorífico para que cojan consistencia. Las dejamos como mínimo una hora.
  • Despegamos las rocas de chocolate del papel de hornear y ya estarán listas para que las podáis disfrutar.

Para su almacenamiento, las colocamos en un bote de cristal hermético y las guardamos en el frigorífico. Se conservaran crujientes unos cuantos días.

NOTA: Si quieres realizar esta receta con las almendras tostadas, te recomiendo que las tuestes en casa. Porque cuando los frutos secos se calientan y se conservan durante largos periodos de tiempo, hay un mayor riesgo de oxidación y de pérdida de antioxidantes.

Modificaciones a la Receta

Esta es una receta que admite muchas variaciones y sigue estando riquísima:

  • Podemos sustituir las almendras por el fruto seco que se prefieras: avellanas, nueces, pistachos…
  • Podemos sustituir las almendras por pasas, dátiles, arándanos, papaya deshidratada…
  • Podemos combinar diferentes tipos de chocolate: blanco, con leche, negro.

Ya ves que no hay nada más fácil que modificar esta receta y realizarla a tu gusto. 

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »