Retrasar la regla ¿tiene consecuencias?

Retrasar la regla, alterar el ciclo natural, ya sea con remedios caseros o con medicamentos es una de las formas más sencillas de atentar contra tu salud.

Retrasar la regla ¿tiene consecuencias?
Rosa Francés Cardona
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición. Regente de la Herboristería Herbasana de Canals (Valencia).

Me gusta leer e investigar mucho antes de escribir un artículo, así pues me he quedado de piedra con la cantidad de artículos titulados como estos (o parecidos):
“No dejes que la regla te amargue las vacaciones”.
“10 maneras de retrasar la regla de manera natural”

Estos consejos me parecen muy irresponsables, pues alterar cualquier ciclo natural es algo muy delicado y que puede ser perjudicial para nosotras. También apostato que estos artículos suelen estar escritos por hombres.
Vamos a conocer las formas a las que se puede recurrir para retrasar la regla y las consecuencias, en ocasiones graves, que puede tener para la salud.

¿Es posible retrasar la regla?

La menstruación, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Su cuerpo se prepara cada mes para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento.
Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina.

Es decir la menstruación representa un doble acto físico:

El útero se desprende de lo que no necesita.
En los ovarios se preparan nuevos folículos para empezar a ovular de nuevo.
Realmente es todo un proceso de cierre y principio de ciclo “un adiós y un nuevo comienzo” y como todo ciclo querer alterarlo no es para nada sano.
Así pues: ¿posible? Si ¿sano? No.

Razones para querer retrasar la menstruación

Pese a todo lo que te he dicho anteriormente: que si es un ciclo natural, que si no es sano, que si bla bla bla…

Seguro que alguna vez quisieras modificarla y poder decidir el momento exacto de su llegada; y ya te adelanto, que seguramente sería:

Nunca (siempre tendríamos alguna excusa). “Que si tengo una boda, que si tengo que ir a la piscina, que si me voy de vacaciones, que si tengo competición…”

¡Mujer! Antiguamente si era un “rollo” menstruar en esos momentos, sin embargo hoy nos hemos librado de la pesada carga de nuestras abuelas como eran los paños, ahora tenemos un montón de herramientas que nos ayudan a seguir con nuestro ritmo y a preguntarnos si realmente vale la pena jugarse la salud por un capricho.

Medios para retrasar la regla con medicamentos

Si usas anticonceptivos, estos están diseñados para imitar un periodo normal, sin embargo no es así. Normalmente contiene 28 pastillas, de las cuales solamente las 21 primeras son activas, las siguientes desencadenan lo que se denomina hemorragia de privación (para imitar un periodo normal). Si cuando llegas a la 21 sigues con otro paquete no tendrás la hemorragia de privación.

Luego están las pastillas denominadas anticonceptivas de ciclo continuo o extendido. Estas se toman durante 12 semanas seguidas.

El anillo vaginal es un método anticonceptivo. Al igual que la píldora tiene un tiempo de descanso que, si nos lo saltamos, podríamos evitar el sangrado.

Otros: anticonceptivo inyectable, DIU, implantes subdérmicos…

Desmontando mitos sobre cómo retrasar la regla de forma natural

Ejercicio físico intenso: no sé en qué base científica se sustenta esta información a no ser que la pérdida exagerada de peso en un corto periodo de tiempo mediante el deporte cuente. En este caso, la regla se retrasa al haber sometido el organismo a un estrés adicional. Con esto consigues retrasar la regla y, con toda seguridad, generarte un problema grave de salud del que puede que no salgas nunca.

Ingesta en grandes cantidades de zumo de limón o de vinagre: no creo que resulte, a no ser que tu cuerpo se vea sometido a un estado grave de acidificación, lo que puede ser nefasto para tu salud.

Infusión de canela, perejil, jengibre o ruda: ya te advierto que para que esto fuese efectivo deberías de tomar algo así como un barreño J , así que déjalo pasar directamente.

Inconvenientes y Riesgos de retrasar la menstruación

Aunque consideres que con estos métodos estás teniendo un control sobre tu cuerpo, si no empiezas por aceptar que la menstruación es un proceso natural, acabarás pagando las consecuencias y muy pronto. ¿Cómo? Lo primero, sometiendo a un estrés innecesario a tu organismo por nada. Aunque tengas tu boda a la vuelta de la esquina no es lo más recomendable.

Además, las consecuencias de intentar retrasar la regla y, más si se hace constantemente, con medicamentos son múltiples. Anota:

  • Aumento de riesgo de desarrollar coágulos de sangre.
  • Trastornos anímicos
  • Dolor de cabeza, acné, aumento de peso, hipersensibilidad/dolor en mamas, hinchazón…
  • Cansancio extremo
  • Cambios en los niveles hormonales
  • Problemas psicológicos
  • Retención de líquidos

¿Realmente estas dispuesta a pasar por algo de esto, solo por unas vacaciones, boda, viaje, evento, etc?

No somos máquinas que podemos adelantar, parar, ralentizar… nuestro cuerpo es cíclico y el menstruar es no solo un indicador de que no hay embarazo, también es un indicador de nuestra salud, por lo tanto retrasar la regla nunca debería ser una opción. Tú decides si fluyes con él o luchas contra él.

Valoración

4.2/5 - (8 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades