
¿Cuáles son las causas del mal olor corporal?
Sudar es sano pues se eliminan toxinas pero, si el olor es fuerte deben averiguarse las causas.
El mal olor corporal, especialmente en las zonas de las axilas y los genitales es originado por la acción de microorganismos que se desarrollan debido a las condiciones de calor y humedad en estas zonas de la piel que presentan más glándulas sudoríparas.
La sudoración es un proceso natural para eliminar toxinas y evaporar calor. Es más acusada en ciertas etapas de la vida como desde la pubertad hasta los 30 años, por la liberación de feromonas y la natural finalidad de la atracción sexual.
En la sociedad actual el olor corporal es una preocupación constante. La transpiración puede ser afectada por las toxinas ingeridas o absorbidas por el cuerpo a través de los alimentos, la contaminación ambiental o el tabaco.
También, infecciones de la piel, desajustes hormonales, problemas del metabolismo y una dieta poco saludable son generalmente los factores desencadenantes de mal olor corporal.
A veces, el excesivo olor al sudar es la señal de una patología clínica subyacente como por ejemplo enfermedades del hígado. Si se experimenta un cambio repentino y continuado en la sudoración, se debe consultar a un profesional sanitario.
Vamos a conocer consejos y remedios para quitar el olor a sudor que son muy fáciles de poner en práctica y que dan muy buen resultado.
Consejos para eliminar el olor a sudor
- Desodorantes sin aluminio: la mayoría de las personas utilizan un desodorante para combatir el olor a sudor tanto para axilas como para los pies. Sin embargo, estos desodorantes sintéticos contienen sustancias tóxicas, como sales de aluminio (clorhidrato de aluminio), que están relacionados con enfermedades como el Alzheimer, enfermedades renales y cáncer de mama. Si optamos por utilizar desodorantes sin aluminio, la opción más natural es la piedra de alumbre (mejor que no sea sintética y siempre que no se trate de un olor corporal fuerte) Existen también en el mercado desodorantes sin sales de aluminio.
- Comer vegetales de hoja verde: los vegetales de hoja verde (espinacas, perejil, acelgas, col, rábanos y berros) son muy ricos en clorofila, que tiene un efecto desodorizante y eliminador de toxinas. Cenar todas las noches verduras es una sana costumbre.
- Dieta desintoxicante: se puede realizar una sesión de desintoxicación ingiriendo frutas frescas como uvas, peras, manzanas y kiwis. También, es muy depurativa el agua donde se han hervido las verduras, se debe beber un vaso al día.
- Vainilla: aporta un aroma especial al olor del cuerpo, consumiendo con las comidas alimentos que lleven vainilla o añadiéndoles vainilla en polvo.
Remedios quitar el olor a sudor
Estos remedios para quitar el olor a sudor son naturales y muy eficaces, si sufres este problema atrévete a probarlos y, seguro, te van a sorprender los resultados.
Fitoterapia
- Infusiones y tisanas: té de tilo, hierbabuena y jazmín. La Salvia reduce la excesiva sudoración, tomando varias tazas al día de infusión de una cucharadita de planta seca por taza. Si el estrés es el responsable del aumento de la sudoración, podemos tomar: Manzanilla, Melisa, Azahar y Lavanda.
- Preparados tópicos:
- Lechuga (Lactuca sativa): elaborar un desodorante natural exprimiendo hojas de lechuga y frotando las axilas con este jugo después del baño y podemos conservarlo en la nevera.
- Rábano (Raphanus sativus): el jugo del rábano también puede aplicarse como un desodorante natural.
- Vinagre de sidra de manzana (Malus domestica): humedecer un algodón en este vinagre y aplicar en las axilas, no irrita la piel.
- Zumo de limón: desodoriza al mismo tiempo que limpia los poros de la piel. Humedecer directamente las axilas y dejar secar al aire. También se puede aplicar por todo el cuerpo con excelentes resultados.
- Suplementos:
- Clorofila: tiene una acción desodorizante capaz de combatir el mal olor corporal, es bactericida y facilita la eliminación de toxinas. Es muy eficaz para el tratamiento del olor de axilas, genitales y pies, ya sea a modo interno (beber preparados de clorofila) como externo (aplicando clorofila directamente en la zona).
También, es muy eficaz para tratar la halitosis, es refrescante y aporta un olor agradable. Los suplementos de clorofila pueden comprarse en herboristerías y tiendas de productos naturales. Frente a los alimentos vegetales ricos en clorofila, los suplementos aportan una mayor concentración del producto.
- Clorofila: tiene una acción desodorizante capaz de combatir el mal olor corporal, es bactericida y facilita la eliminación de toxinas. Es muy eficaz para el tratamiento del olor de axilas, genitales y pies, ya sea a modo interno (beber preparados de clorofila) como externo (aplicando clorofila directamente en la zona).
Homeopatía
Existen remedios par quitar el olor a sudor naturales con ingredientes 100% herbarios y sin productos químicos, seguros y muy efectivos. Algunos de los más empleados para evitar o quitar el olor a sudor son:
- Galium aperine: tónico desintoxicante que tiene un efecto especialmente beneficioso para el sistema linfático.
- Milk Thistle: ayuda al normal funcionamiento del hígado así como, facilita la excreción de toxinas. Recientes estudios sugieren que esta hierba tiene una función protectora natural para el hígado.
- Silica (D6): posee la capacidad única de limpiar las células de sustancias tóxicas y de ayudar a que el cuerpo huela fresco y saludable.
- Merc. sol. (30C): sal bioquímica para mantener la actividad normal en las glándulas sudoríparas, y mantener la transpiración dentro de los niveles normales. También es conocido como un remedio natural para el mantenimiento de la higiene oral y general del cuerpo.