Remedios para la tuberculosis pulmonar y algunas terapias

La tuberculosis pulmonar vuelve a propagarse de nuevo por lo que es muy importante conocer bien sus síntomas y los remedios naturales más eficaces.

Remedios para la tuberculosis pulmonar y algunas terapias
Katja Geebelen
Terapeuta homeópata, naturópata y de shiatsu. Mi principal objetivo es que los pacientes recuperen su estado de salud ofreciéndoles las herramientas necesarias para poder llevar las riendas de su propia salud.

La Tuberculosis pulmonar es una enfermedad de origen infeccioso (bacilo mycobacterium tuberculosis) que afecta a los pulmones.

Causas y síntomas de tubercolosis

Cuando se buscan las causas de la tuberculosis pulmonar hemos de revisar si el paciente tenía una alimentación desequilibrada o insuficiente, sigue un tratamiento inmunosupresor o padece alguna enfermedad crónica.

La tuberculosis pulmonar latente no presenta síntomas. Se puede activar si tenemos una bajada de defensas y han pasado pocos meses desde el contagio.

Síntomas tuberculosis pulmonar

  • Fiebre, no muy alta.
  • Sudores nocturnos.
  • Adelgazamiento.
  • Cansancio.
  • Tos continua que dura más de 3 semanas.
  • Esputos sanguinolentos.
  • Dolor en la zona del pecho.

¿Cómo se contagia la tuberculosis pulmonar?: 

El Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch se transmite de persona a persona a través de las pequeñas gotitas de saliva que exhala el paciente que sufre Tuberculosis cuando estornuda, tose o expectora.

Clases de tuberculosis

Hoy en día conocemos dos tipos de tuberculosis:

  • Tuberculosis pulmonar: puede ser aguda o latente y se localiza en los pulmones.
  • Tuberculosis extrapulmonar. Es crónica y se localiza fuera de los pulmones. Puede afectar  a las aves y al ganado porcino y vacuno.

Diferencias entre tuberculosis pulmonar latente y activa:

Muchas personas infectadas de Tuberculosis no la desarrollarán nunca, quedando latente durante años. Si aparece, suele hacerlo a los 2 ó 3 meses del contagio. Sólo si la tenemos activa podemos contagiar a alguien.

Remedios para la tuberculosis pulmonar con plantas medicinales

Como parra tantos otros problemas de salud las plantas son, también, buenos remedios para la tuberculosis pulmonar.

Veamos cuales son las más indicadas:

  • Extracto de ajo, echinacea o própolis (antibióticos naturales).
  • Emplastes de cebolla sobre el pecho (calma la tos y desinfecta).
  • Infusión de Eucaliptus, Amapola, yemas de Pino, Tomillo, Pulmonaria, flor de Malva, etc. Buscamos calmar la tos y fortalecer las vías respiratorias.
  • La Cola de Caballo es una planta que aporta mucho sílice (fortalece los tejidos del pulmón).
  • El aceite esencial de orégano y el extracto de semillas de pomelo también son buenos aliados contra la tuberculosis pulmonar.

Tuberculosis pulmonar y alimentación

También la alimentación es importante si padecemos esta enfermedad:

  • Evitaremos las comidas pesadas y el exceso de grasas.
  • La dieta debe de ser rica en verduras, germinados y frutas, por su capacidad antioxidante.
  • Evitar los alimentos refinados y el alcohol, café y, por supuesto, el tabaco.
  • Como condimentos usaremos la ajedrea, mejorana, tomillo, orégano, cilantro, albahaca y levadura de cerveza. Utilizar poquísima sal.

Terapias y remedios para la tuberculosis pulmonar

A continuación algunas terapias y remedios para la tuberculosis pulmonar que pueden ser un gran apoyo en caso de padecer este problema de salud:

Oligoelementos

  • Cobre-Oro-Plata: aumenta las defensas y alivia la astenia crónica.
  • Cobre: para combatir la infección aguda.

Aromaterapia

  • Disolver en una infusión bronquial una cuchara sopera de miel y tres gotas de aceite esencial de Cajeput y una de esencia de orégano.
  • Masaje sobre el pecho con aceite de almendra y esencias de eucalipto y limón.

Terapia ortomolecular

Si es necesario dar un suplemento extra de Calcio y un multivitamínico. El paciente, a menudo, ha perdido peso y apetito, por lo que necesita un aporte extra de nutrientes.

Hidroterapia

Suele ser una de las terapias más eficaces pero es necesario que nos dirijamos a un especialista a fin de que nos individualice el tratamiento.

Homeopatía para la tuberculosis pulmonar

El homeópata nos recomendará el remedio homeopático adecuado para nuestro caso. Algunos de los más habituales son: Arsenicum Album, Calcarea carbónica, Sulphur, Mercurius, Tuberculinum, etc.

La montaña… un remedio ideal

Lo ideal sería, si es posible, irse unos meses a la montaña. A mayor altitud mejor. Evitarlo si se tienen hemorragias pulmonares.

Respirar aire sano y tomar el sol, moderadamente, es imprescindible para su curación.

Evitar la humedad, el humo y el polvo.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades