Remedios para la tosferina

Este artículo nos habla sobre los remedios para la tosferina, enfermedad infecciosa que también se conoce como síndrome coqueluchoide.

Remedios para la tosferina
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la Tosferina?

La Tosferina es una enfermedad infecciosa y contagiosa muy frecuente en la infancia debida al haemophylus pertussis, caracterizada por catarro (flujo líquido) de las vías respiratorias y con paroxismos peculiares de tos que la distinguen.

La Tosferina tiene un periodo de incubación de dos semanas, un periodo catarral de una a dos semanas, un periodo paroxístico de tres a cuatro semanas y un periodo de declinación.

Síntomas de la Tosferina

El comienzo de la fase catarral es gradual y empieza por lo general con coriza (flujo liquido de las vías respiratorias), estornudos, tos seca, febrícula (fiebre entre 37 y 38º C que no aumenta), apatía, irritabilidad y anorexia. En esta fase es difícil distinguir la tosferina de una bronquitis o gripe.

La tos se hace paroxística al cabo de 10 a 14 días y se caracteriza por una serie de accesos rápidos y cortos durante la expiración, seguidos por una inhalación profunda, sibilante y de tono alto. Por lo general en la tosferina no hay fiebre y la frecuencia respiratoria entre episodios es normal.

Cuando se presentan los episodios hay enrojecimiento y cianosis facial con distensión venosa (color azulado debido a la falta de oxigeno en los tejidos), protrusión ocular y lingual y una expresión facial de intensa ansiedad, con eliminación de moco viscoso.

Los paroxismos pueden ocurrir entre 5 y 10 veces al día en casos leves o hasta 40 o 50 en los graves. Después de la tos se presenta vómito debido al acúmulo e impactación de moco. Esta fase de la tosferina dura de cuatro a seis semanas, siendo los accesos más frecuentes durante la primera y la segunda semana, declinando gradualmente hasta desaparecer. Cualquier infección de las vías respiratorias superiores que ocurra durante los próximos dos años ocasionará paroxismos de tos como posible complicación.

¿Se contagia?

La transmisión de la tosferina se produce directamente por contacto o inhalación de partículas infecciosas casi siempre diseminadas a través de la tos y los estornudos e indirectamente por objetos contaminados recientemente.

Productos naturales para la Tosferina

Algunas yerbas medicinales son buenos remedios para la tosferina. Se recomienda el uso de hierbas antimicrobianas y antiespasmódicas:

  • Drosera (drosera rotundifolia)
  • Tomillo (Thimus vulgaris)
  • Petasites hybridus
  • Corteza de Cereza silvestre (prunus serotina)

Una fórmula para preparación casera consiste en mezclar Drosera, corteza de Cereza silvestre y Anís en partes iguales y preparar una infusión con una cucharadita de la mezcla en una taza de agua consumiéndola varias veces al día.

Remedios para la Tosferina

Los remedios para la tosferina son un buen tratamiento que nos puede ayudar a aliviar este problema.

Estos son algunos de los remedios a los que podemos recurrir:

  • Zumos: los zumos de naranja, lima, limón, zanahoria y berros son un gran apoyo.
  • Beber muchos líquidos: este es otro de los remedios para la tosferina, es muy importante mantenerse bien hidratado.

También podemos preparar unos jarabes con productos naturales que serán unos remedios para la tosferina muy eficaces.

Jarabe de miel, vinagre de manzana y limón:

  • Dos cucharaditas de miel.
  • Una cucharadita de vinagre de manzana.
  • Una cucharada de jugo de limón fresco.
  • Una cucharada de marrubio blanco.
  • Una cucharada de regaliz
  • Un octavo de cucharadita de Cayena
  • Polvo de vitamina C.
  • Agua caliente.

Mezclamos todos los ingredientes con el agua y hay que beber a sorbos durante todo el día. Es conveniente beber entre tre y seis tazas diarias.

Miel y ajo:

  • Un diente de ajo finamente picado.
  • 120 ml de miel cruda.

Agregamos el ajo a la miel,  lo tapamos y dejamos en reposo durante toda la noche.  Al día siguiente añadimos una cucharadita de esta mezcla a una taza de agua caliente y la bebemos a sorbos durante todo el día.

Deseamos que estos remedios para la tosferina os sean de utilidad para aliviar las molestias producidas por esta enfermedad.

Valoración

4.2/5 - (13 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »