Consejos y remedios para la tos

Este artículo nos ofrece diferentes consejos y remedios para la tos, aunque debemos saber que la tos es un síntoma de que algo no funciona bien.

Consejos y remedios para la tos
Elena Cayuelas Belmonte
Diplomada en Naturopatía, Iridiologa, Acupuntura y Quiropráctica. Terapeuta floral y Quiromasajista. Articulista sobre temas relacionados con la salud.

¿Para qué sirve la tos?

Aunque la tos es necesaria para eliminar los cuerpos extraños y la mucosidad presente en la tráquea y las vías aéreas de los pulmones puede llegar a ser muy molesta. Vamos a conocer algunos consejos y remedios para la tos que nos ayudarán a calmarla cuando se hace molesta en exceso.

Causas de la tos

La tos en realidad es un síntoma y no una enfermedad. Puede indicar la presencia de sinusitis, bronquitis, neumonía, gripe, virus, asma, cáncer de pulmón, etc.

La tos seca puede ser causada por la presencia de moco formado por las infecciones y resfriados, químicos en la atmósfera, objetos extraños o nerviosismo. La tos húmeda es causada por la inflamación de los bronquios producidos por una infección o alergia.

Tratamiento

Son numerosos los remedios para la tos de tipo herbáceo, así como para el resto de trastornos respiratorios que la acompañan: expectorantes para estimular la expulsión de flema; supresores que mitigan la tos persistente, seca y cosquillante; emulgentes para aliviar la irritación de las membranas mucosas y bactericidas que combaten las infecciones.

Remedio para la tos de la medicina ayurveda

Tostar 4 cucharaditas de semillas de cilantro en una sartén, luego hervir las semillas con 4 tazas de agua y 4 pedazos de jengibre. Reducir a 2 tazas de líquido, colar y beber.

Consejos y remedios para la tos

Estos consejos y remedios para la tos ayudarán a calmarla y a que nos sintamos un poco mejor:

  • La tintura o jarabe de ajo puede ayudar al organismo a combatir la infección y a limpiar el organismo. Para preparar la tintura se deben colocar varios dientes de ajo en brandy y dejar macerar durante 2-3 semanas, luego se cuela. Para prepara el jarabe se debe de mezclar ajo fresco con miel.
  • Se puede mezclar polvo de mostaza con agua y aplicar en forma de cataplasma sobre el pecho. También se puede preparar una cataplasma de cebolla asada y aplicarla sobre el pecho o beber un caldo de cebolla para aliviar y reducir la congestión.

Tipos de tos y remedios

La tos no siempre es igual, estos son consejos o remedios para la tos a los que recurrir dependiendo de que tipo de tos tengamos:

  • Tos húmeda: buscamos un efecto expectorante. El té, caliente, de jengibre con miel  calienta el organismo y alivia ese tipo de tos así como los síntomas del resfriado. El eucalipto, drosera, canela, álamo balsámico, la sanguinaria del Canadá, la vellosilla, el marrubio blanco, la prímula vera, la violeta común y la énula campana.
  • Tos seca: Son aconsejables las plantas que ablanden esa tos y calmen la irritación. El Malvavisco, la flor o yema del abeto, flor de malva, llantén, semillas de linaza, amapola roja, altea, verbasco, musgo irlandés, liquen de Islandia, etc.

El tomillo, la drosera y el própolis (propóleo) siempre serán un buen complemento para cualquier mezcla de plantas para la tos.

Terapias alternativas a las que recurrir

Las llamadas terapias alternativas nos ofrecen buenos consejos y remedios para la tos a los que recurrir, siempre es conveniente consultar con el especialista.

Fitoterapia o plantas medicinales para la tos:

Algunas de las hierbas medicinales, en infusión, más eficaces para aliviar la tos son: la Drosera, el Tomillo, Anís verde, Jengibre, Hinojo, el Tusilago, etc.

  • El té de Menta piperita puede ayudar a aliviar la tos. En caso de tos irritante se puede utilizar malvavisco, anís y corteza de cerezo silvestre.
  • El malvavisco es emoliente y expectorante, alivia las membranas de la mucosa respiratorias que están inflamadas. Si hay infección se puede añadir el tomillo.

Aromaterapia:

Inhalar el vapor de aceite esencial de eucalipto hervido en agua, ya que es expectorante y descongestionante (evitar los asmáticos) Se puede utilizar también aceite esencial de pino colocado en un vaporizador para aliviar la tos y restaurar los pulmones.
Masajear la espalda y pecho con aceite esencial de sándalo.

Homeopatía para la tos:

  • Pulsatilla: en casos de tos húmeda que empeora por la mañana y por la noche cuando se está en la cama.
  • Ant. tart.: especialmente útil en adultos mayores que sufren de tos persistente y tienen los pulmones llenos de flema pero no tienen nada que expectorar.
  • Rumex: en casos de tos con picor de garganta ,cuando el aire frío irrita la nariz y la garganta.
  • Bryonia: para tos seca que produce dolor en el pecho al momento de toser.
  • Phosphorous: en casos de tos con picor de garganta, en personas delicadas que tienen el pecho débil.
  • Droseras: en caso de tos violenta con picor de garganta, nauseas y dolor en las costillas.
  • Chamomilla: en casos de tos seca e irritante con presencia de sibilancias, y tos que empeora en la noche.
  • Acónito: en casos de tos dura y seca, constante, aguda, que empeora en la noche y mejora con el frío. La persona está ansiosa e inquieta, tiene estreñimiento y empeora con la exposición a vientos fríos.
  • Belladona: en casos de tos corta y seca, que empeora en el día. Cursa, generalmente, con dolor al costado del pecho, la persona se agarra la cabeza y el pecho a toser y desea beber grandes cantidades de agua fría.
  • Hepar sulph: cuando la tos es causada por infección (generalmente bronquitis), con presencia de sibilancias, falta de aire y debilidad. Se presenta con fiebre.
  • Sulphur: la tos es húmeda y produce esputos de apariencia sucia, gruesa y color amarillo verdoso. Este remedio es útil en condiciones crónicas.

Importante: si la tos perdura por más de 10 días o se acompaña de fiebre, dificultad al respirar, labios azules o morados, mareos y dificultad para hablar, se debe de recibir atención médica inmediata.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »