
¿Qué es la sordera?
Se define como la imposibilidad o dificultad para escuchar, es decir se pierde o atrofia uno de los cinco sentidos, una de las referencias para entender nuestra realidad inmediata.
Hay varias clases o tipos de sordera: la pérdida parcial, que es la que podemos ayudar a preservar o recuperar cuanto antes, se llama hipoacusia; la total, cofosis, que es la que ya no podemos tratar con remedios naturales.
Vamos a conocer algunas de sus causas, la dieta má adecuada y los remedios para la sordera que nos pueden ser de utilidad.
Causas de la sordera
La sordera tiene varias causas como congénita, enfermedad o la edad, en algunos casos son leves o temporales y se pueden tratar con remedios naturales. Incluso un traumatismo o rodearnos de ruido la causan, o sea que todos somos susceptibles de padecerla.
Además de las causas ya señaladas también se puede producir por otras razones: por ejemplo la pérdida absoluta, que es el menor de los casos, podría ser por la pérdida total de los componentes auditivos por motivos genéticos o por malformaciones internas del canal auditivo.
Pero las causas más comunes son:
- Taponamientos en el oído exterior o medio (conductos del sonido hacia el oído interno) como los tapones de cera.
- Infecciones, víricas, tumorales.
- La otitis media
- Degeneración por la edad.
- Prolongada exposición al ruido, etc. y éstas sí que nos pueden afectar a cualquiera de nosotros.
Nutrición o dieta
Se ha descubierto en estudios recientes que los pacientes que han perdido peso o han mejorado sus niveles de azúcar y colesterol en sangre han tenido recuperaciones del oído.
La alimentación para mejorar las capacidades auditivas debe ser una dieta baja en grasas, rica en fibras, vitaminas y minerales, por lo que entre mayor número de alimentos naturales y vegetales más y mejor. Así como el ejercicio, que estimula y mejora el riego sanguíneo de la zona.
Una buena y correcta alimentación es uno de los remedios para la sordera que debemos tener en cuenta si padecemos este problema.
Remedios para la sordera naturales
Estos remedios para la sordera naturales son un buen tratamiento para paliar este problema:
- El Ginkgo Biloba: uno de los remedios para la sordera de la fitoterapia porque facilita la circulación, la oxigenación cerebral y posee muchos antioxidantes. En dosis de entre 60 y 240 mg diarios el cerebro puede, en algunos casos, mejorar la sordera.
- El ajo macerado: se pone 100 g. de ajo en 400 g. de alcohol de vino. Media cucharadita antes de dormir. O gotas mezclando el jugo de ajo con jugo de almendras al 50 % y se introduce una gota en el oído. Las grandes virtudes antibióticas y antibacterianas ayudan a las sorderas por razones infecciosas.
- La cebolla: mejora la circulación sanguínea. Se macera durante 12 horas 300 g. de cebolla en un litro de agua y se toman tres vasos diarios. El jugo de cebolla es bueno para frenar la pérdida de audición introduciendo dos o tres gotas en el oído.
- Las hojas de laurel: en infusión, también ayudan al mejoramiento de la sordera. Se pone un puño de hojas de laurel por un litro de agua a hervir de 3 a 5 minutos, se deja reposar hasta entibiar. Luego se toma de 3 a 4 tazas diarias.
Interpretación emocional de la sordera
Rechazo, obstinación, aislamiento. Prefiero no saber. «No me perturben».
Preferir que no se desvele una verdad antes que afrontarla.
Emoción positiva de la sordera
Escucho la voz divina y me reconcilio con mi vida. Soy capaz de perdonarme y escuchar. Soy uno con el todo.