
Qué es la neumonía
Vamos a conocer algunos consejos y remedios para la neumonía que es una infección, que puede ser muy grave, del tejido que conforma los pulmones y los alvéolos. Normalmente está causada por una infección de una bacteria o un virus.
Los síntomas más habituales de la neumonía son: tos persistente, esputos de color amarillo-verdosos, fiebre, sudor y respiración dificultosa.
Es más habitual en personas con el sistema inmune debilitado y en los fumadores.
Interpretación emocional de la neumonía: a través de los pulmones respiramos el aire. Sin él, morimos en pocos minutos. Hay momentos en que nos falta el aire y respiramos con dificultad. El estrés y las preocupaciones nos agobian y hasta las cosas más simples nos suponen un gran esfuerzo.
Emoción positiva para la neumonía: respirar adecuadamente es decir Si a la vida. Comprometernos a vivir plenamente, aceptándonos tal como somos y aceptando a los demás. Respirar a pleno pulmón es vivir la vida al cien por cien, enfrentándonos a cada situación y buscando soluciones a las cosas.
Terapias y remedios para la neumonía
Vamos a conocer algunas terapias y remedios para la neumonía, teniendo en cuenta que siempre es conveniente consultar con un especialista.
Fitoterapia para la neumonía
Las plantas medicinales son buenos remedios para la neumonía, veamos cuales son las más indicadas:
- La Echinacea y el Propóleo en forma de extractos (concentrados líquidos) aumentan el sistema inmunológico y siempre serán buenos aliados para la neumonía.
- El Llantén, el Tusílago y el Eucalipto favorecen la expectoración y calman la tos.
- Las hojas del árbol Neem se usan en muchos países del mundo gracias a su poder bactericida y antiviral.
Nutrición para la neumonía
También es conveniente saber que dieta es más aconsejable si padecemos esta enfermedad pues, como ya sabemos, la alimentación también es uno de los remedios a los que acudir para superar las enfermedades.
Hay que beber mucha agua para diluir al máximo las mucosidades y que el organismo las pueda expulsar fácilmente.
Dieta rica en vegetales aunque lo ideal en casos de neumonía es el ayuno a base de zumos de frutas ya que nuestro organismo, en estos momentos, necesita toda su energía para luchar contra la infección y no para digerir una comida copiosa.
La vitamina C siempre será de gran ayuda (preguntemos a nuestro especialista que dosis necesitamos nosotros).
Remedios para la neumonía a nivel externo
Estos remedios para la neumonía los aplicaremos de forma externa y son un gran apoyo para ayudarnos a encontrarnos mejor:
- Cataplasmas de cebolla: machacaremos una cebolla y le añadiremos un poco de vinagre de manzana o sidra y harina de centeno hasta formar una pasta. Calentaremos un poco esta masa y la aplicaremos, dentro de un paño, sobre el pecho del paciente.
- Vahos o inhalaciones: con Eucalipto, Lavanda, Tomillo o Lobelia favorecen la respiración y la expectoración. Se suelen usar, para hacer en vahos, en forma de aceites esenciales ya que son más concentrados. Vigilemos que sean para uso medicinal interno y no perfumes artificiales (consultar el envase y preguntar al profesional) De todos modos también podemos hervir estas plantas y hacer los vahos.
Otros consejos
En caso de estreñimiento se aplicará una lavativa o enema (consultar al médico o especialista) Las toxinas de nuestro cuerpo deben eliminarse por todas las vías posibles para descongestionar los pulmones.
Por supuesto no fumar en absoluto es, aunque obvio, imprescindible.