
Qué es la garganta irritada
Por garganta irritada se entiende esa ligera inflamación con rojez de la garganta que suele verse a simple vista y va acompañada de molestia en la zona. Suele ser muy común en estaciones frías o con cambios bruscos de temperatura, sobre todo entre los niños. También se le llama escozor de garganta o ardor.
Causas de la irritación de garganta
Vamos a conocer las causas y también los remedios para la garganta irritada.
La irritación de la garganta es causada por diversos motivos y puede ser aguda, es decir de corta duración y de forma puntual, o crónicas con periodos de más de tres semanas y repetitivas. En este último caso se debe pedir consejo médico ya que puede indicar algún mal peor, especialmente si se es fumador.
Las principales causas de la garganta irritada son:
- El tabaco.
- Dormir con la boca abierta.
- Padecer de reflujo gástrico.
- Hablar en exceso en voz alta.
- Goteo postnatal (es una de las principales causas de tos).
- Estar en un ambiente muy seco o con aires acondicionados.
- Beber un líquido demasiado caliente o tomar algo demasiado frío.
- Respirar aire mucho tiempo (humo de tabaco o de los coches, etc.).
- Reacciones alérgicas como a los ácaros, pelo de mascota, polvo, polen, etc.
- Por Infecciones virales o bacterianas (en este caso los tratamientos deben ser otros).
Remedios para la garganta irritada
Estos remedios para la garganta irritada son naturales y pueden ser de gran utilidad:
- Fitoterapia para la garganta irritada: Añadir una cucharada de flores secas de manzanilla en una taza de agua previamente calentada en un punto tolerable y utilizar para hacer gárgaras las veces que necesite.
- Homeopatía para la garganta irritada: Argentum nitrícum, belladonna, hepar sulphur, kali carbonicum, nitrícum acidum. Aunque la homeopatía funciona mejor con el tratamiento personalizado.
- Cataplasma para la garganta irritada: Añadimos una cucharada de hojas secas de manzanilla en un cuarto de litro de agua hirviendo y dejamos en ebullición como cinco minutos. Después de reposar a una temperatura tolerable, empapar una tela, escurrir y aplicar sobre el cuello y retirar cuando la tela se enfríe. Aplicar varias veces al día.
Remedios caseros para la irritación de garganta
Los siguientes remedios para la garganta irritada caseros te ayudarán a sentirte mejor:
- Beber unos 1,5 o 2 litros de agua para hidratar los tejidos de la garganta.
- Los zumos de limón y naranja ayudarán a aliviar, aunque de entrada escuezan un poco.
- Exprimir un limón, mezclarlo con un vaso grande de agua templada y añadir una o dos cucharadas de miel.
- Echar una cucharadita de sal de mesa en medio litro de agua y hacer gárgaras cada hora más o menos.
Consejos sobre nutrición
La nutrición para la garganta irritada pasa primero por evitar en su dieta alimentos picantes y por supuesto irritantes en general. Aunque algunos como la miel y las naranjas y limones luego tienen un efecto balsámico. También evite las bebidas alcohólicas y las comidas demasiado grasas.
Los alimentos que debe incluir en su dieta y que son buenos remedios para la irritación de garganta son:
- Naranjas y limones: la vitamina C tiene propiedades antisépticas y antibacterianas pese al escozor inicial.
- Ajo y cebolla: crudos son antibacterianos y mucolíticos, así que añadir a la dieta para aliviar la garganta irritada una buena ensalada con bastante cebolla y ajo.
- Miel: la miel ejerce una acción sedante para las molestias que produce la inflamación de la zona, además es antitusígena y suavizante de las mucosas de las vías respiratorias en caso de estos síntomas.
Nuestros consejos
Si la irritación de garganta se acompaña de otros síntomas puede que se trate de un resfriado. En ese caso lo mejor es tratar el mismo y no un síntoma. Le recomendamos que busque en la sección de «Enfermedades» en el apartado de «Enfermedades respiratorias» el artículo «El resfriado» donde encontrará remedios naturales y trucos caseros para tratar este problema.