
¿Qué es?
La enfermedad del beso o mononucleosis es una infección vírica provocada por el virus de Epstein-Barr y afecta a los adolescentes y adultos jóvenes (entre los 10 y 40).
Causas de la mononucleosis
La causa de la mononucleosis o la enfermedad del beso es debido al contacto directo con saliva infectada por el virus. La enfermedad se contagia besando a alguien que está contagiado por el virus o por tener contacto con el virus a través de: cubiertos, vasos, botellas, cepillo de dientes, etc.
Síntomas de la enfermedad del beso
Los síntomas que nos pueden «avisar» de un posible contagio son:
- Fiebre
- Fatiga.
- Dolor de garganta: Amígdalas o glándulas linfáticas.
- Hígado dilatado.
- Bazo dilatado.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares.
- Astenia.
- Pérdida de apetito.
Dieta para la enfermedad del beso
La dieta es necesaria para purificar el sistema inmune de las infecciones:
- Comer fruta fresca y verduras.
- Comer ajos.
- Tomar grandes cantidades de agua.
- Comer poco en muchas veces (4 a 6 veces)
- Dieta líquida, muchos zumos de zanahoria (vitamina A) y zumos de cítricos (vitamina C).
Fitoterapia para la mononucleosis
Los remedios para la enfermedad del beso a base de plantas medicinales son:
- Extractos fluidos de grosellero negro.
- Ajedrea (para hacer gárgaras)
- Echinacea y Própolis ya que son buenos aliados contra las enfermedades infecciosas.
- Hacer enjuagues de infusión de tomillo.
- Tomar infusiones de Saúco y Milenrama para la fiebre.
- Hacer gárgaras con agua salada para aliviar el dolor de garganta.
Oligoterapia
También en la oligoterapia encontramos remedios para la mononucleosis:
- Cobre ya que es un oligoelemento con efecto antiinflamatorio y que combate las infecciones.
- Bismuto. Ideal si hay dolor de garganta.
- Cobre-oro-plata. Una combinación perfecta cuando nos afecta cualquier virus.
Remedios para la enfermedad del beso
Poner en practica estos consejos son los mejores remedios para la enfermedad del beso:
- Evitar el contacto con enfermos del virus de la mononucleosis o enfermedad del beso.
- No compartir ni cepillo de dientes, ni bebidas, ni cubiertos.
- Tener una buena higiene.
- Descansar es muy necesario.
- Aplicar varias veces al día una cataplasma con arcilla alrededor de la garganta.
- Tomar baños de aromaterapia con extractos de eucalipto, menta, lavanda y bergamota.
Siguiente artículo » Síntomas del virus del papiloma humano